Esta pagina usa cookie para proporcionar una mejor experiencia. Continuando la navegación acepta el uso de cookies de nuestra parte OK

Contribución a universidades públicas y privadas

 

Contribución a universidades públicas y privadas

Contribución que otorga el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano (MAECI) A universidades Publicas y privadasen el territorio mexicano para apoyar la impartición de cursos de italiano.

1. ¿Para qué se otorga la contribución?

La contribución se otorga para el año académico 2022-2023 con la finalidad de apoyar la creación o el funcionamiento de Cátedras de italiano en las Universidades Públicas y Privadas en territorio mexicano, y específicamente para contribuir al pago total o parcial de los honorarios de los docentes de italiano contratados directamente por la Universidad;

2. ¿Quién puede solicitar la Contribución?

Únicamente Universidades Públicas y Privadas en donde se impartan cursos de italiano podrán solicitar la contribución, con excepción de las Universidades que tengan un Lector asignado por el MAECI.

3. ¿Cuáles gastos cubre la Contribución?

La contribución está destinada únicamente para la eventual cobertura total o parcial del pago de los honorarios de los docentes de italiano contratados directamente por la Universidad según la normativa local. Cualquier otro gasto de la Cátedra no se podrá incluir en la solicitud de contribución;

4. ¿En qué periodo se tendrá que usar la Contribución?

La contribución se otorga para el año académico 2022-2023.

5. ¿Cuáles son los criterios para la asignación de la contribución?

Los criterios los predispone el MAECI y se considerará prioritario:

a) Nivel de prioridad del País para la política exterior y de promoción cultural del Sistema Italia (acuerdos de cooperación cultural);

b) Ausencia de docentes de madre lengua en el País;

c) Correcta utilización de la eventual contribución recibida en años anteriores;

d) Orden de prioridad indicado por parte de la Embajada de Italia;

e) Número de estudiantes y de cursos;

f) Facultad universitaria en la que el curso se imparta, dando prioridad a los cursos de arquitectura/diseño/economía/enogastronomia;

g) Apoyo a proyectos innovadores dirigidos a la utilización de nuevas tecnologías (e-book, cursos on line, etc).

6. ¿Se puede solicitar la cobertura del 100% de los gastos?

Sí, se puede solicitar la cobertura total de la retribución del personal docente pero dependerá de los fondos que disponga el MAECI para conceder la retribución completa. El MAECI hace notar que otorga una contribución y no un financiamiento por lo que sugiere que la Universidad solicitante cubra parte del pago total de los honorarios de los docentes de italiano contratados directamente por la Universidad, según la normativa local.

Procedimiento para la solicitud de contribución

A. La Universidad solicitante redactará una carta en papel membretado (en una sola hoja) dirigida a la Embajada de Italia en México, escrita en italiano, que deberá contener de manera sintética: la descripción del proyecto y sus finalidades. La carta deberá de ser firmada y sellada por el responsable de la Cátedra de la Universidad.

B. Llenar en formato digital el All. A (en italiano), completando todos los campos, sin modificarlos, indicando los importes solicitados en euro (revisar el tipo de cambio Pesos MX-Euro en el sitio de la Banca de Italia: https://tassidicambio.bancaditalia.it/terzevalute-wf-ui-web/latestRates).

C. En caso de haber recibido una contribución durante el periodo 2017 - 2021, la Universidad deberá llenar también el All. B (en italiano) en todos los campos, sin modificarlo, firmarlo y sellarlo.

D. Enviar las solicitudes a más tardar el 1° de abril 2022 a las siguientes direcciones de correo: rosauraj.cisneros@esteri.it y segreteria.iicmessico@esteri.it. Sucesivamente, en la sede del Instituto Italiano de Cultura, deberán entregarse las solicitudes en original.

Nota: los formularios All. A y All. B están en Word y tendrán que ser llenados digitalmente. Una vez completados, se deberán imprimir para ser firmados y sellados y convertirlos a pdf para ser enviados.

Para cualquier aclaración al respecto, escribir a rosauraj.cisneros@esteri.it o llamar al. 55.55.54.00.44 ext- 113.

Se adjuntan:


1432