Raza Humana es el resultado de un sujeto colectivo; el estudio de Oliviero Toscani enviado especial en la realidad de la homologación y la globalización.
Con su óptica frontal nos entrega una infinita galería de retratos que confirman el papel del arte y la fotografía: representan un valor que es la coexistencia de diferencias.
Oliviero Toscani, hijo del primer foto-reportero del Corriere della Sera, nacido en Milán en 1942, estudió fotografía y artes gráficas en la Universidad de Zurich 1961-1965. Conocido internacionalmente como la fuerza creativa detrás de los diarios más famosos y marcas del mundo, creador de imágenes corporativas y campañas publicitarias a través de los años para Esprit, Chanel, Robe di Kappa, Fiorucci, Prenatal, Jesús, Inter, SNAI, Toyota, Secretaria del Trabajo, Secretaria de Salud, Artemide, Woolworth y otros. Entre
los últimos proyectos la colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Salud, con la Región Calabria, con la Fundación Umberto Veronesi,y algunas campañas de interés y compromiso social dedicada a la seguridad vial, a la anorexia, la violencia contra las mujeres y contra los perros callejeros. Como fotógrafo de moda ha colaborado y sigue trabajando para revistas como Elle, Vogue, GQ, Harper’s Bazaar, Esquire, Stern, Liberation y muchas otras ediciones en todo el mundo. De 1982 al 2000 creó la imagen, la identidad, la estrategia de comunicación y presencia en línea de United Colors of Benetton, convirtiéndola en una de las marcas más reconocidas en el mundo. En 1990 crea y dirige Colors, la primera revista global en el mundo, y en 1993 concibió y dirigió Fabrica, el centro de investigación de la creatividad en la comunicación moderna. De 1999 a 2000 fue director creativo de la edición mensual del Talk Miramax en Nueva York dirigida por Tina Brown. Toscani fue uno de los fundadores de la Academia de Arquitectura de Mendrisio; imparte comunicación visual en varias universidades y ha escrito diversos libros sobre comunicación. Después de casi cinco décadas de innovación editorial, publicidad, cine y televisión, ahora se interesa en la creatividad de la comunicación aplicada a medios de comunicación, produciendo en su estudio, proyectos editoriales, libros, programas de televisión y exposiciones. Desde 2007 Oliviero Toscani comienza el proyecto Raza Humana; proyecto de fotografía y vídeo, la fotografía sobre las diferentes morfologías y las condiciones humanas para representar todas las expresiones, las características físicas, somáticas, sociales y culturales de la humanidad, llegando a más de 100 municipios italianos, a Israel, Palestina, Japón, las Naciones Unidas y Guatemala. Durante casi treinta años, se ha comprometido con el proyecto: Nuevo paisaje italiano, proyecto contra la degradación de Italia. El trabajo de Toscani ha sido expuesto en la Bienal de Venecia en Sao Paulo Brasil, en la Trienal de Milán y los modernos y contemporáneos museos de arte de todo el mundo. Ganó numerosos premios, entre ellos los Cuatro Leones de Oro, el Gran Premio de la UNESCO, en dos ocasiones el Gran Premio d’Affichage y varios Art Directors Club en todo el mundo. Él fue el ganador del «Héroe Creativo» de Saatchi & Saatchi.
La Academia de Bellas Artes de Urbino le otorgó el premio el Sueño de Piero, recibió de la Academia de Bellas Artes de Florencia el título de Académico de Honor. Oliviero Toscani es miembro honorario del Comité Leonardo y de la Academia Europea de Ciencias y Artes.
27 de abril al 30 de junio
Galeria Csa Grande, UAEH
Iturbe 6 Col. Mineral del Monte Hgo.
Martes a Domingo de 8:00 a 20.00 h