El Instituto Italiano de Cultura invita a la conferencia del Prof. Christiano Lepratti.
Atlantide tra mito e surriscaldamento globale,considerazioni sul futuro delle città costiere.
Jueves 20 de abril, 19:00 Hrs.
CV Christiano LeprattiCV
Profesor asociado de diseño arquitectónico y urbano del DAD, Departamento de Arquitectura y Diseño de la Escuela Politécnica de la Universidad de Génova.
Su actividad científica se ha desarrollado a lo largo de los años en el campo de la investigación sostenible mediante el diseño con particular referencia en la necesidad de colocar (sobre la base teórica) los aspectos y necesidades de rendimiento de la Arquitectura dentro de la cultura del proyecto ( desde el tema de la energía al del riesgo). Se ocupa de las tareas y de los desafíos que contribuyen a definir el papel social y cultural del arquitecto contemporáneo, a la urbanización planetaria generada por el éxodo hacia las ciudades
al cambio climático y a las consecuentes y necesarias estrategias de adaptación.
Del 2011 al 2014 fue director europeo del programa Arquitectura para un Futuro Responsable «de la Unión Internacional de Arquitectos y come tal invitado en 2012 a participar como delegado oficial en la Conferencia de las Naciones Unidas RIO + 20 de Rio de Janeiro sobre desarrollo urbano sustentable. En 2014 coordinó el proyecto Durbanstreet, foro sobre la
regeneración urbana, en ocasión del congreso mundial de arquitectos 2014 UIA en Durban, en Sudáfrica, en colaboración con UN_Habitat.
En 2011 curador del pabellón E-picentro en la Bienal de Venecia sobre la reconstrucción sustentable de la ciudad del Aquila, destruida en el terremoto.
Representó a la comunidad de arquitectos en la conferencia sobre cambio climático COPs, en particular en 2009 formó parte del COP 15 de Copenhague organizando un foro abierto para discutir el papel del arquitecto y sus tareas respecto al calentamiento global.
De 1999 a 2012 ha sido profesor de diseño arquitectónico en la Universidad de Tecnología de Darmstadt.
En 2011 fue profesor invitado en la Universidad de la Sapienza de Roma becado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) para profesores alemanes altamente calificados. En 2012 ganó una beca de investigación como Profesor visitante en la misma universidad, dentro de un intercambio entre universidades.
De 2001 a 2011 fue coordinador del simposio italo- alemán de la Academia de Arquitectura en el centro italo alemán por excelencia europea de Villa Vigoni (Como). Ha realizado conferencias en universidades internacionales y ha sido invitado como crítico en la Universidad de Copenaguen, Nairobi, Mendrisio, Miami, Berlin, Dresda, Dusseldorf, Lipsia, Shiraz (Irán) y Milán. Colabora con revistas del sector y coordina publicaciones científicas en italiano y alemán.
Participa come experto y ha coordinado proyectos de investigación financiados por el Instituto de investigación científica alemana Deutsche Forschungsgesellschaft (DFG) partner del CNR italiano.
.