Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Madres, Monstruos y Máquinas – Acto III: Llantos

Lucrezia de Fazio Feb 11 Banner@4x-100

Madres, Monstruos y Máquinas es un proyecto de investigación artística y exploración corporal dirigido por la artista Lucrezia de Fazio y dividido en 3 actos que interroga las interrelaciones entre los conceptos de madre, monstruo y máquina. El tercero capitulo de Madres, Monstruos y Máquinas titulado Acto III: Llantos se presentará el 11 de febrero en el Instituto Italiano de Cultura en Ciudad de México.

Madres, Monstruos y Máquinas. Acto III: Llantos es una video instalación ambiental compuesta por tres vídeos que exploran partes aisladas del cuerpo de la artista colocadas en relación con elementos naturales e inmersas en un paisaje sonoro creado por Darío Acuña. Lucrezia de Fazio piensa el intimo acto de llorar como respuesta al cambio. Tomando inspiración de los momentos transformadores del parto y la generación, la exposición es una odisea visual a través del intrincado labirinto del cuerpo y captura la esencia del llanto como un portal: un ritual de paso, un cruce de una dimensión a otra.
El cuerpo, retratado como un recipiente en continua transformación, sirve como motivo para questionar las nociones convencionales de identidad a través de la lente del feminismo post-humano de Rosi Braidotti. El cuerpo se convierte en representaciones simbólicas, entrelazando lo orgánico y lo artificial. La exploración de la tierra como un poderoso símbolo del parto y relación con las mujeres se convierte en un comentario sobre la interconexión de la vida y los profundos ciclos de nacimiento, muerte y renacimiento.
Llantos también contempla la experiencia sensorial de la transición, planteando la pregunta: ¿Cómo se siente escuchar un sonido por primera vez? De Fazio captura magistralmente el momento en que un recién nacido, emergiendo de un entorno cerrado y amortiguado, transita a un mundo externo abierto y amplificado después del nacimiento.
Esta exploración de nuevas sensaciones sirve como metáfora de la experiencia humana más amplia de abrazar el cambio y adentrarse en lo desconocido.

Lucrezia de Fazio (Roma, 1993) artista visual que trabaja a través del dibujo, la instalación, la fotografía y el performance, investigando en el ámbito de la intimidad, la sexualidad y el deseo.

El cuerpo femenino es un elemento recurrente en la obra de Lucrezia; como sujeto para ser desexualizado, auto representado y como testigo de la alternancia entre el dolor y el placer, la violencia y la ternura.

Lucrezia se graduó en Central Saint Martins, Londres.

Participó en diferentes residencias de artistas como Stokkøya Collaborative Residency, Noruega; Casa Lu, Ciudad de México; ASTRA Volumen I, Spoleto, Italia;  AZAN Space, Lisboa; y DOOR Creative Studio, Ámsterdam. Expuso en diferentes ferias de arte internacionales como MIART, Milán y Roma Arte in Nuvola (con Galleria Alessandra Bonomo); FAMA Monterrey; FAIN, Ciudad de México; Salón Acme (séptima y octava edición), Ciudad de México; SWAB Barcelona y PhotoMasters Londres. En 2019 fue finalista en la sección de fotografía del Premio Arte Laguna en Venecia, Italia. En octubre de 2022 estrenó la pieza de performance ‘HYMN’ en el contexto del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México bajo la curaduría de Matteo Binci.

En Febrero 2024 inaugurará su exposición individual ‘Madres, Monstruos y Màquinas. Acto II: Nudos’ en Galeria N.A.S.A.L curada por Matteo Binci y la instalaciòn ‘Llantos’ en el Instituto Italiano de Cultura de la ciudad de México.

Sus exposiciones recientes incluyen: II Aniversario Group Show en Galeria N.A.S.A.L, noviembre 2023; el performance ‘Cantos’ en la Galería N.A.S.A.L, noviembre 2023; ‘Forma’, FAMA Monterrey, octubre 2023; y ‘Sinestesie’, Venice Design Week, octubre 2023.

Lucrezia es cofundadora del proyecto de joyería de artistas 15A STUDIO. Vive y trabaja en la Ciudad de México.

 

Curaduría de Matteo Binci

Instituto Italiano de Cultura
Ciudad de México
Avenida Francisco Sosa 77
11 de febrero 2024
12:00 h