Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Carlos Lucio, concierto de guitarra barroca

ARS 11 NOV

En el marco del Festival ARS MEMORIAE, el arte de la memoria, el Instituto Italiano de Cultura en colaboración IMER, Opus 94 94.5 les invita al concierto del guitarrista Carlos Lucio.

No se lo pierda! Entrada libre!

 

Carlos Lucio García Flores nace en la ciudad de México y desde el 2009 radica en el estado de Hidalgo, comienza sus estudios musicales en la Escuela de Iniciación Artística del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) bajo la tutela del profesor Ricardo Carrillo, en 2009 ingresa al Instituto de Artes  de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en la licenciatura en música con especialidad en guitarra realizando estudios bajo la dirección del maestro Mauricio Hernández, en 2012 es acreedor a la beca para el intercambio internacional de la UAEH y realiza estudios en la Universidad del Norte en la ciudad de Barranquilla (Colombia) recibiendo clases del Doctor Julián Navarro, y es egresado de la maestría en Teoría y Didáctica del Solfeo.

Ha recibido clases de interpretación y perfeccionamiento guitarrístico del Maestro Julio César Oliva (México), Juan Carlos Laguna (México), Enrique Salmerón (México), Alexei Belusov (Rusia/Israel), Ezequías Lira (Brasil), Michel Lorimer (EU), Frank Wallece (EU), Carlos Posada (Colombia), Laurencio Palacios (Colombia), Eduardo Garrido (España) Eduardo Fernández (Uruguay) ​ y de música antigua con la maestra ​Dagma Eid (Brasil)  entre otros.

Como concertista e investigador se ha presentado en prestigiosos festivales nacionales e internacionales como el Festival Internacional de Guitarra Ramón Noble (Hidalgo ) Festival Internacional de Guitarra de Tlaxcala , Guit-Arts Uni Quindo  (Colombia) Encuentro Cuerdas al Traste (Colombia) Festival Felipe Villanueva (EDOMEX) Festival de música Contemporánea Signos Sonoros (EDOMEX) Primer Coloquio de Investigación Musical en México (Nayarit)  Jornadas de Investigación Sobre la Guitarra (Michoacán) seminario permanente ENAHRMONICOS (ENAH) entre otros.

Compositores como Rolando Lerma, Mauricio Hernández, Laura Chávez Blanco, Lilia Vázquez Kuntze, Andrés Camilo Cárdenas, Alejandro Marín Cabrera, Candy Mendoza, Emmanuel Lagunes y Estephanie Peña   le han dedicado y encomendado obras para su estreno.

En materia de Investigación ha realizado los siguientes trabajos:

La Écfrasis en la música de Mario Lavista (Primer simposio de perspectivas estéticas del arte, Instituto de Artes, UAEH, marzo del 2014) Publicado por la UAEH.

Mujeres compositoras para la guitarra, Concierto/Investigación, Palacio de Bellas Artes.

Mujeres compositoras para la guitarra en México (Jornadas musicales 2015 CECULTAH, Centro de las Artes, CECULTAH,  Noviembre del 2015)

Cien años de guitarra en el Estado de Hidalgo, Investigación realizada para el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, 2016. Grabación de CD.

Conociendo la música Académica del estado de Hidalgo, Beca de Gestión Cultural FOECAH 2017.

Ha sido acreedor a diversos reconocimientos y estímulos tales como PECDA 2017, Reactivarte 2021 y 2022, beca para el intercambio internacional de la UAEH 2012, Primer lugar en el concurso de interpretes UNINORTE 2012 entre otros.