Voces distantes, siempre presentes.
El Instituto Italiano de Cultura de Ciudad de México se complace en presentar en el Festival Internacional Cervantino 2025 el concierto del dúo Dillon-Torquati, un evento que lleva la música de cámara italiana de altísimo nivel a uno de los festivales más prestigiosos de América Latina. Esta iniciativa forma parte del programa del IIC destinado a promover artistas italianos y fortalecer los intercambios culturales entre Italia y México.
Voces distantes, siempre presentes es un viaje musical para violonchelo y piano que se desarrolla a través del hilo de la memoria, siguiendo voces fugaces: voces que narran, cantan y evocan presencias ausentes. El dúo Francesco Dillon (violonchelo) y Emanuele Torquati (piano) entrelaza los Lieder románticos de Brahms, Zemlinsky y Liszt con composiciones contemporáneas de Pagliarani y Filidei, pasando por presencias sonoras icónicas como Chet Baker y Anna Magnani. La propuesta musical recupera la esencia de canciones famosas, transformándolas en un juego de espejos y ecos donde las barreras de estilo y época se disuelven, creando un nuevo vínculo entre sonidos aparentemente distantes.
Inspirado en el título de la película de Terence Davies, el programa está construido como una secuencia libre pero musicalmente coherente: un mosaico de piezas que busca imitar o transferir la voz humana a través de los instrumentos. La interpretación revela un recorrido profundamente lírico, íntimo y resonante, en el que la comunicación entre piano y violonchelo se convierte en un diálogo vivo con el público.
El concierto se llevará a cabo en el Templo del Señor Santiago Apóstol, un lugar que amplifica la intensidad emocional de la música y crea una atmósfera única, ideal para dejarse llevar por las vibraciones poéticas y sonoras de este dúo internacional.
🎟 Las entradas están disponibles en Ticketmaster.
Francesco Dillon – Violonchelo
Nacido en Turín en 1973, Francesco Dillon es uno de los violonchelistas italianos más apreciados a nivel internacional. Se diplomó en el Conservatorio Luigi Cherubini de Florencia con Andrea Nannoni y continuó su formación con Anner Bijlsma, Mario Brunello, David Geringas y Mstislav Rostropovich, estudiando también composición con Salvatore Sciarrino.
En 1993 fundó el Cuarteto Prometeo, una formación de cámara de fama mundial, ganadora de numerosos premios, incluido el «León de Plata» a la carrera en la Bienal de Música de Venecia en 2012. Es miembro estable del Ensemble Alter Ego, participando regularmente en los principales festivales de música contemporánea a nivel mundial.
Ha colaborado con compositores de renombre internacional, entre ellos Philip Glass, Sofia Gubaidulina, Arvo Pärt, Steve Reich, Kaija Saariaho, y ha trabajado con directores como Claudio Abbado y Giuseppe Sinopoli. Dillon ha grabado para sellos como ECM, Kairos, Ricordi, Stradivarius, Die Schachtel, Sony y Touch. Desde 2010 es director artístico de la temporada Music@villaromana, junto con el pianista Emanuele Torquati.
Emanuele Torquati – Piano
Nacido en Milán en 1978, Emanuele Torquati es un pianista destacado en el panorama musical contemporáneo. Estudió en el Conservatorio Luigi Cherubini de Florencia, perfeccionándose con Giancarlo Cardini y Konstantin Bogino, y trabajó de cerca con Yvonne Loriod-Messiaen, Nicholas Hodges, Ian Pace y Michael Wendeberg.
Se especializó en música de cámara con Franco Rossi y obtuvo un Máster en la International Chamber Music Academy del Trio di Trieste. Torquati es reconocido por sus interpretaciones poéticas y apasionadas, con programas cuidadosamente seleccionados. Su carrera lo ha llevado a presentarse en Europa, Canadá, América y África, participando en festivales y temporadas de conciertos de gran relevancia internacional, colaborando con compositores contemporáneos y grabando para sellos como Brilliant Classics.