El pianista Emanuele Torquati presenta en el Instituto Italiano de Cultura de Ciudad de México el recital Al Aire Libre, un programa que invita a una escucha profunda del diálogo entre el ser humano y la naturaleza, tema que ha acompañado la historia de la música a lo largo de los siglos.
El concierto se abre con el “Blumenstück” op. 19 de Robert Schumann, una página de delicada poesía que evoca un jardín interior y sirve de preludio a las más amplias Escenas del bosque op. 82, ciclo de nueve miniaturas en las que el alma romántica del compositor alemán se enfrenta a la fuerza y al misterio del mundo natural. En esta colección, Schumann da voz a una visión poética del paisaje, donde la naturaleza se convierte en espejo de la emoción humana, en un espacio de retiro y revelación.
Junto a Schumann, el programa propone dos obras que amplían esta reflexión en clave moderna: “En el sendero cubierto de espinas” de Leoš Janáček, pieza intensamente simbólica que transforma la descripción de la naturaleza en un lenguaje visionario y espiritual, y “Muerte de Olga Janáčková” de Riccardo Vaglini, compuesta en 2010 por encargo del propio Torquati. En esta última obra, las últimas palabras pronunciadas por la hija del compositor moravo se convierten en materia sonora, en un eco conmovedor de un vínculo humano y artístico que une generaciones y sensibilidades.
El recital de Torquati es, por tanto, un recorrido de introspección y escucha, en el que la música se convierte en un espacio de contemplación, memoria y renacimiento: un viaje al aire libre, pero también al interior del alma humana.
Emanuele Torquati
Pianista de amplia proyección internacional, Emanuele Torquati se formó con maestros como Konstantin Bogino y Alexander Lonquich, y posteriormente se perfeccionó en Alemania y en Estados Unidos. Es un intérprete de referencia tanto del repertorio romántico como de la música contemporánea, y se ha presentado en algunas de las salas de conciertos más prestigiosas de Europa y América, entre ellas el Concertgebouw de Ámsterdam, la Carnegie Hall de Nueva York, el Teatro alla Scala de Milán, la Columbia University y el Lincoln Center.
Su intensa actividad concertística se combina con una constante colaboración con compositores contemporáneos —entre ellos Sciarrino, Francesconi, Lachenmann, Kurtág y Hosokawa—, así como con un profundo interés por la investigación musicológica y la docencia. Actualmente es profesor de piano en el Conservatorio “L. Cherubini” de Florencia y director artístico de proyectos dedicados a la música de cámara y a la creación contemporánea.
Emanuele Torquati se distingue por su capacidad de conjugar rigor analítico y libertad poética, dando vida a interpretaciones intensas, reflexivas y profundamente humanas.