Casa Universitaria del Libro de la Unam (CASUL) / 22 de abril – 4 de junio / Entrada Libre
¿Sabían que el primer cómic dedicado a la obra de Dante Alighieri fue “La rovina in comedia” de Benito Jacovitti, uno de nuestros más importantes dibujantes humorísticos? Una sátira sobre la Italia de la posguerra, publicada en la revista «Bel-ze-bù» en 1947. Lamentablemente solo salieron dos episodios, y debido a la pérdida de materiales impresos, solo nos quedan imágenes de mala calidad.
Del 22 de abril al 4 de junio, la Casa Universitaria del Libro de la UNAM y el Instituto Italiano de Cultura presentan El Infierno de Dante en los cómics, una exposición virtual para descubrir cómo la obra maestra de Dante fue contada y representada por algunos de los autores más importantes de la historieta italiana.
701 años después de la muerte de Dante Alighieri, la Divina Comedia se ha convertido en una de las piedras angulares de la literatura y de la cultura italianas: en siete siglos, la historia del viaje de Dante a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso no podía dejar de ser una fuente de inspiración para pinturas, obras literarias, películas y videojuegos, pero también para muchos cómics.
En los últimos cien años, de hecho, ha habido numerosas obras del noveno arte italiano que se han inspirado en el poema más famoso de Italia. Algunas historietas son educativas, diseñadas para complementar el estudio escolar de una manera divertida; otros son humorísticos o satíricos, y se burlan del gran poeta o utilizan sus imágenes para sonreír a la sociedad contemporánea; aún otros son aventureros, si no de terror, y sumergen a los protagonistas en los horrores del Infierno de Dante.
La exposición está comisariada por Mama Comics, compuesta por Maria-Angela Silleni y Maya Quaianni, expertas en el campo del cómic y la comunicación visual, tanto en Italia como fuera de ella. Maria-Angela trabaja en publicaciones como editora, traductora y columnista independiente; Maya se ocupa de la comunicación y la investigación académica sobre el noveno arte en Italia y España. Juntos organizan desde 2016 el festival de cómic independiente Bricòla en Milán.