Auditorio Blas Galindo CENART, 6 de abril 20:00 hrs. Entrada libre.
¡It don’t mean a thing, if it ain’t got that swing ! ¡Por primera vez en México, uno de los cuartetos de jazz más importantes de Italia! Tony Pancella al piano, Bruno Marcozzi a la batería, Pietro Pancella al contrabajo y su majestad Bepi D’Amato al clarinete, presentan Gershwin, Bacharach y Vice-versa, un recorrido entre los cásicos del jazz, con una buena dosis de swing!
El cuarteto nos deleitará con clásicos del Great American Songbook, reinterpretados con una visión más rítmica y menos tradicional, enriquecida de sonido con un enfoque rítmico más fresco, nuevos colores y dinámicas, pero siempre con un gran swing.
Con estas premisas, el cuarteto, liderado por Bepi D’Amato y Tony Pancella, interpretará un amplio repertorio, tanto tradicional como moderno, con un amplio margen de libertad expresiva, reduciendo en ocasiones los arreglos a la mínima expresión, garantizando así la espontaneidad y la frescura de la música. Tanto Bruno Marcozzi como experto percusionista como el joven y ecléctico nuevo talento Pietro Pancella garantizan el apoyo a los dos líderes con una amplia gama de sugerencias musicales, a veces desde colores latinoamericanos combinados con nuevos ritmos del gusto contemporáneo, siempre teniendo en cuenta que el Jazz es parte de la gran tradición de la música negra americana.
Graduado en clarinete en 1977, Bepi D’Amato comenzó su carrera colaborando con varios músicos de jazz tradicionales italianos. Desde 1993 es uno de los principales solistas de la Big Band italiana. Ha realizado conciertos en los Estados Unidos con las orquestas de la Universidad de Chicago, Colorado, Atalanta Georgia, Salt Lake City, Western Illinois University Jazz Orchestra con la que tocó como solista en 2010 en el Carnegie Hall de Nueva York.
Pianista muy apreciado por la crítica musical internacional, Tony Pancella desarrolla su actividad en los festivales, teatros y clubs de jazz más famosos del mundo. Ha lanzado muchos CD, tanto bajo su propio nombre como en colaboración con otros músicos para varios sellos discográficos. Participa en numerosas transmisiones de radio y televisión (RAI, DeutschladRadio, Riff Worldspace -USA, FM Urquiza Argentina, Israel National TV, etc.). Los trabajos discográficos han sido favorablemente recibidos y revisados por las más importantes publicaciones especializadas internacionales (Jazz Times, Jazz Podium, AllAboutJazz, Audiophile Audition, Musica Jazz, Cadence, Jazz Reviews).