Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Prof. Matteo Origoni, Arquitecturas efímeras: aproximaciones al diseño y a las nuevas tecnologías

Conferencia en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México

El ITALIAN DESIGN DAY (IID) edición 2022 tendrá como tema «Re-Generación. Diseño y nuevas tecnologías para un futuro sostenible”.

El Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, junto a la Embajada de Italia en México y al Instituto Italiano de Cultura, invita a la conferencia virtual que el arquitecto Matteo Origoni, Embajador del Diseño Italiano en México por el año 2022, presentará este 23 de marzo a las 12:00 hrs. sobre el tema:

Arquitecturas efímeras: aproximaciones al diseño y a las nuevas tecnologías

La conferencia se transmitirá en vivo por nuestra página FB y por la del TEC de Monterrey – Campus Estado de México.

Los arquitectos y diseñadores hoy más que nunca perciben que el mundo, en las últimas décadas, ha cambiado, y que es necesario, a la luz de la evidencia científica relacionada con la crisis climática, darles un cambio radical a nuestras profesiones.

Esta nueva sensibilidad tiene que hacerse más aguda cuando hablamos de proyectos de carácter efímero: se trata de obras destinadas a durar poco tiempo (ferias, exposiciones, instalaciones temporales, etc) y al mismo tiempo a producir muchos residuos difíciles de eliminar. A menudo, hay escasez de recursos económicos que permitan la introducción, incluso en este campo, de nuevos «productos ecológicos», que por lo general suelen ser muy caros.

El diseño, el proyecto, debe entenderse hoy, más aún, no sólo como una herramienta de investigación estético-compositiva, sino como un abordaje sistémico, multidisciplinar y colectivo de los problemas de todos.

El objetivo del diseño no puede consistir en la búsqueda de una “belleza” como fin en sí mismo porque, citando a Munari, “el sueño del artista es en todo caso llegar al Museo, mientras que el sueño del diseñador es llegar a los mercados locales. «.

Dicho de otro modo: el objetivo del proyecto moderno es, y debería haber sido siempre, llegar a todos, para el bien de todos.

Respetar el medio ambiente, a través de nuevas estrategias de diseño y tecnologías, para ofrecer un mundo mejor a las generaciones futuras debe ser en nuestra época un objetivo categórico de nuestra profesión.

Matteo Aldo Origoni, graduado en arquitectura por el Politécnico de Milán, desde 2011 trabaja con el estudio Origoni Steiner con el que se ocupa principalmente de exhibiciones, interiores y diseño de productos, desarrollando proyectos para clientes públicos y privados, entre ellos: Politecnico di Milano, Kiton , ADI, Ermenegildo Zegna, Coesia Group, Panino Giusto, Riva1920, Caimi Brevetti, KCDF – Korean Craft Design Foundation, Museo delle Culture di Milano, Atlanta Design Museum, Triennale di Milano, Museo del 900 en Milán y muchos otros.

Sus obras han sido publicadas en numerosas revistas especializadas y seleccionadas para premios nacionales e internacionales como el Compasso d’Oro ADI y el premio FAD de arquitectura e interiorismo. En 2016 fue finalista de la «Medalla de Oro de la Arquitectura Italiana».

Es profesor de Museografía en la Academia de Bellas Artes de Brera y de Florencia, de Diseño de Producto en la Academia de Carrara, colabora con el IED Milán y con la Escuela de Especialización en Patrimonio Histórico y Artístico de la Universidad de Milán para el » curso de «preparación».