FCE Octavio Paz, miércoles 6 de abril, 18:00 hrs.
“América Latina ha sido una idea, un espacio geográfico, un proyecto político, un mito marcado por violentas turbulencias, pero también por ininterrumpidos encuentros, a veces terriblemente reales, otras, sugestivamente simbólicos.”
Así empieza Historia Contemporánea de América Latina, de los historiadores y académicos italianos Massimo Di Giuseppe e Gianni La Bella, que la editorial Turner ahora publica en una excelente traducción española y que presentaremos en la librería FCE Octavio Paz el 6 de abril a las 18.00 hrs. a la presencia del autor Massimo Di Giuseppe.
Este volumen tiene como objetivo ofrecer una reconstrucción sintética de América Latina en la época contemporánea, concentrándose en aquellas articulaciones y elementos que han caracterizado el largo siglo xx.
Los autores De Giuseppe y La Bella buscan entender la relación difícil, y no pocas veces violenta, entre las élites gobernantes y los pueblos indígenas y negros, entre las clases populares mestizas y los constructores criollos del relato nacional. Precisamente es en estas fisuras y desacuerdos donde nacen los caudillos decimonónicos y los líderes carismáticos y populistas del siglo XX.
Una historia sin concesiones, alejada de los tópicos con que los europeos suelen interpretar Hispanoamérica, que desvela el motor de su historia.
Massimo Di Giuseppe es doctor en Historia, académico con larga trayectoria como profesor e investigador en Italia (Universidad IULM de Milán) y México (miembro de la Academia Mexicana de la Historia). Es autor de “Messico 1900-1930. Stato, Chiesa e Popoli indigeni” y de “La rivoluzione messicana”.