La escritora y dantista Bianca Garavelli nos contará sobre los poetas que Dante encuentra en su viaje en el más allá e ilustrará los lazos de amistad que lo unían a los estilnovistas y a los músicos que, cerca de finales del siglo XIII, estaban “razonando ” sobre la poesía.
En el Purgatorio, pero no solo, la Comedia nos revela la importancia que tuvieron la amistad y el arte, y sobre todo la poesía, para Dante. Los dos aspectos están estrechamente relacionados, porque el joven Dante, nacido en la Florencia de los años ochenta del siglo XIII, dio sus primeros pasos como poeta y creó correspondencia y amistad con otros autores, en primer lugar Guido Cavalcanti, que después del segundo encuentro de Dante con Beatrice, ofrece una sugerente respuesta al soneto dantesco A ciascun’alma presa e gentil core.
La conferencia tendrá lugar vía ZOOM este viernes 10 de noviembre a las 11:00 horas. Para participar, descarga la plataforma ZOOM (https://zoom.us/) y conéctate a este enlace:
https://us06web.zoom.us/j/86382032418?pwd=bmdidHIrdE9vVTRZcGs0NFMvbEFIUT09
ID de reunión: 863 8203 2418
Código de acceso: 266433
En el antipurgatorio y en el Purgatorio, Dante encuentra a numerosos amigos: Casella, Belacqua, Oderisi da Gubbio, Forese Donati. En los encuentros en el más allá reviven los ecos de las veladas serenas e inspiradoras entre amigos y músicos de la antigua Florencia.
Además de estos encuentros poéticos, en el poema Dante encuentra también a quien fue quizás su primer maestro, Brunetto Latini, que protagoniza un encuentro muy conmovedor y emotivo. Así mismo, en el Paraiso en el cielo de Venus, Dante encuentra a un destacado político, vinculado a él por una amistad no del todo expresada: el príncipe Carlo Martello d’Angiò, a través del cual el autor alude a un modelo de vida social y política que ya no se basa sobre la codicia y la corrupción, sino sobre la integridad y el amor mutuo.
Bianca Garavelli, nacida en Vigevano, es narradora y dantista. Fue estudiante de Maria Corti en la Universidad de Pavía y es doctora investigadora en la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán, así como investigadora asociada del Centro Internacional de Estudios Sirio Giannini en Seravezza (Lucca). Crítico literario del periódico «Avvenire», divulga la obra de Dante a través de conferencias y lecciones-espectáculo. Es autora de novelas y libros de cuentos con atmósferas de tensión, gótico y noir, entre ellos «El misterio de Gatta» Bianca (Laterza 2000), «Beatrice» (Moretti & Vitali 2002), «La oscuridad de los ángeles» ( Ladolfi 2013; Premio Ciudad de Fabriano 2013), «El paso de la diosa» (Emma Books 2014), «El regalo del tigre» (Ladolfi 2020), «Los trillizos perdidos de Dante» (Rizzoli BUR 2015, segunda edición 2021; Prata Premio 2016). Para los Grandes Clásicos, BUR editó las introducciones y comentarios sobre Infierno (2015) y Purgatorio (2021). Desde 2012 es director artístico del Premio Literario «La Provincia in giallo» organizado por el Rotary Club Cairoli, dedicado a novelas e historias de género amarillo-noir ambientadas en la provincia italiana.