Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Mariano Pérez Carrasco, La palabra deseada. Dante poeta-filosofo del Convivio a la Comedia, conferencia virtual

Ya los primeros comentadores de la Divina comedia consideran al poema una obra esencialmente filosófica. Los hijos de Dante, Jacopo y Pietro, que comentan el poema paterno, así como Graziolo de’ Bambaglioli, Benvenuto da Imola o Giovanni Boccaccio, entre otros, son unánimes al considerar al autor como filósofo, teólogo y poeta. El adjetivo «divina» que antecede al nombre «comedia», sugerido por Boccaccio y elevado al título en la edición príncipe del poema (1555), indica la centralidad de este aspecto a la vez filosófico y teológico. La conferencia del prof. Mariano Pérez Carrasco, uno de los filósofos argentinos más jóvenes y más prominentes, se propone explorar los múltiples vínculos entre la poesía y la filosofía en la Divina comedia, así como el sentido que ellas tenían para Dante, ofreciendo una lectura integral del poema a la luz de sus intenciones poéticas y filosóficas.

La conferencia tendrá lugar vía ZOOM este viernes 5 de noviembre a las 18:00 horas. Para participar, descarga la plataforma ZOOM (https://zoom.us/) y conéctate a este enlace:

https://us06web.zoom.us/j/89458618917?pwd=aTQ4K0dIRHUveW0zbWR0QjZIOFh6Zz09

ID riunión: 894 5861 8917

Codigo: 076095

Mariano Pérez Carrasco nació en Buenos Aires en 1978. Es investigador del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), profesor del Doctorado en Letras de la Universidad del Sur y del Departamento de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido Visiting Scholar de la Università di Torino, Visiting Fellow de la Università di Bologna y Fellow de la Villa I Tatti – The Harvard University Center for Italian Renaissance Studies. Integra las redacciones de las revistas de estudios renacentistas Artes Renascentes, Humanistica: An International Journal of Early Renaissance Studies y Albertiana, y de la revista de estudios dantescos Tenzone. Se ha dedicado al estudio de Dante Alighieri y de la tradición humanística en general. Entre sus libros, se pueden mencionar el último dantesco: La palabra deseada: La Divina comedia en el mundo contemporáneo (Mardulce, Buenos Aires, 2021, pp. 424), la traducción del Convivio de Dante Alighieri (Colihue, Buenos Aires, 2008) y de los poemas de Virgilio Giotti (PreTextos, Valencia, 2010, junto a Ricardo Herrera).