En el marco de la Feria del Libro de Coahuila, de la que Italia es el país invitado, el Instituto Italiano de Cultura presenta la conferencia de Fabrizio Cossalter, «Para referencia futura». El multiforme compromiso civil de Leonardo Sciascia, dedicada a uno de los grandes maestros del siglo pasado a 100 años de su nacimiento.
A partir de las 17:00 horas del miércoles 22 de septiembre, será posible seguir la conferencia en vivo en nuestra página de la FB y en el sitio web de la FIL de Coahuila: www.filcoahuila.org.
La obra de Leonardo Sciascia (1921-1989) se caracteriza por el profundo compromiso civil de un intelectual, a la vez ilustrado y «barroco», que hizo de la crítica al poder (a cualquier poder) el eje de su investigación literaria, siempre fundada en la razón y en sus dudas. Borgeano y stendhaliano, Sciascia logró llegar a un público muy amplio a través de unos textos – novelas, ensayos, artículos, dietarios – capaces de medirse de manera crítica con las cuestiones más candentes de la época contemporánea (empezando por la criminalidad organizada y por las relaciones de esta última con las instituciones).
Su recepción en ámbito hispánico, propiciada por la insustituible mediación y por las decisivas traducciones de Federico Campbell, nos devuelve la imagen de un autor fundamental, quien todavía nos habla desde el pasado para permitirnos afrontar nuestro presente.
Fabrizio Cossalter nació en Padua en 1974. Es Licenciado en Letras Modernas y Doctor de investigación en Historia por la Universidad de Padua. Ha sido Investigador posdoctoral contratado en la Universidad Complutense de Madrid. Ha impartido cursos de licenciatura y seminarios de doctorado en las universidades de Padua y Venecia y en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es profesor de la Maestría en Letras y de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas de la Universidad Nacional Autónoma de México. También es profesor en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Ha publicado monografías, capítulos de libro, reseñas y ensayos, dedicados principalmente a la literatura italiana y española del siglo XX, a la historia contemporánea y a la problemática de la memoria en la época actual. Ha colaborado con la Revista de Occidente, con el suplemento cultural del diario español ABC y con Letras Libres. En 2015 ha fundado la editorial Ai Trani.