El Instituto Italiano de Cultura y el Colegio Nacional, juntos, celebran a Dante Alighieri en los 700 años de su muerte, con una serie de eventos.
En esta primera sesión del ciclo que conmemora los setecientos años de la muerte de Dante, se reflexionará sobre lo que representa el purgatorio dantesco, desde la perspectiva del filósofo Guillermo Hurtado; la relación del escritor florentino con la política y el gobierno en la Italia del siglo XIII, a través de la mirada del constitucionalista Diego Valadés. El lingüista y coordinador del ciclo, Luis Fernando Lara, hablará sobre la lengua italiana y sus tradiciones verbales a partir del estudio de la obra del poeta. Por su parte, el historiador Javier Garciadiego expondrá los ecos que tuvo “el cantor de la humanidad”, como lo calificó Antonio Gómez Robledo, en escritores como José Vasconcelos y Alfonso Reyes; mientras que el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma abordará el tema de los infiernos de Dante, comparándolos con la concepción del inframundo nahua.
Transmisión en vivo por la página FB del Instituto Italiano de Cultura y la del Colegio Nacional.
https://www.facebook.com/iicmessico
También podrás seguir la actividad desde desde el canal de YouTube del Colegio Nacional, donde los videos quedan disponibles para consulta.
Programa
5:00 p. m.
Guillermo Hurtado, El purgatorio dantesco
Diego Valadés, Dante y el gobierno
6:00 p. m.
Luis Fernando Lara, Dante, la lengua materna y las tradiciones verbales
Javier Garciadiego, Ecos de Dante en Vasconcelos y Alfonso Reyes
Eduardo Matos Moctezuma, Los infiernos de Dante y concepción del inframundo nahuas