Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Abraham Morales, piano

Viernes 8 de Abril 19:00 horas, Instituto Italiano de Cultura

El ciclo dedicado al gran compositor napolitano Domenico Scarlatti sigue con el concierto del pianista Abraham Morales que abrirá el programa tocando las Sonata K.247 (L.256) en Do sostenido menor y la Sonata K.395 en Mi mayor.

El programa ofrecerá también la oportunidad de escuchar, tal vez por primera vez en México, las Quattro Illustrazioni sulla Metamorfosi di Visnú de Giacinto Scelsi (1905_1988) un compositor que está al centro de una recién y profunda labor critica de redescubrimiento después de un periodo de olvido. Entre las más famosas piezas de Scelsi, las Quattro Illustrazioni, fueron escritas en 1953 y interpretadas por primera vez solamente en 1977. Es un trabajo que refleja el interés del compositor para la espiritualidad y las filosofías orientales. Nos honra poder presentar al público mexicano este protagonista de la música del siglo pasado cuyo legado sonoro ha sido reconocido por parte de grandes interpretes y artistas (como Franco Battiato que le dedicó una canción).

«Este programa abre la puerta hacia un sendero sonoro en el cual se nos muestran formas de vida austeras y solemnes, y a la vez, hermosas y luminosas. A través de estas piezas recorreremos bosques de aves madrugadoras, ríos, mares fuertes y tranquilos, templos asiáticos y volcanes. Hay aquí generosas invitaciones a sentir el cuerpo que escucha; con sus ansias y aspiraciones, así como su fluir en la música para llegar al centro pleno, radiante e ilimitado de aquello que es corazón y es cielo estrellado» (Ratna Dakini).

Abraham Morales realizó estudios musicales en el Conservatorio de Música de Puebla, en el College-Conservatory of Music de la Universidad de Cincinnati. Posteriormente, continuó sus estudios de perfeccionamiento con el pianista Alexander Lonquich en la Accademia Musicale Chigiana en Siena, Italia. Se ha presentado en importantes salas de México, Estados Unidos, Francia e Italia, entre los que destacan la Sala Blas Galindo, la Sala Xochipilli, Sala Silvestre Revueltas, Palazzo Chigi en Siena, Werner Recital Hall en Cincinnati, Yamaha Artist Services Piano Hall en New York, entre otras. También se ha presentado como solista en los festivales Cameralia, Discantus y el Festival Internacional de Puebla, así como en los congresos internacionales Waldorf, y es invitado frecuente en el Encuentro Internacional de Piano de la UAEMex en Toluca. También ha realizado presentaciones para Radio IMER, el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez y el Festival Expresiones Contemporáneas. Actualmente es pianista de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, con la que también ha realizado trabajo solístico con un repertorio que incluye obras desde Bach hasta Shostakovich.

Programa

Domenico Scarlatti (1685-1757)

Sonata K.247 (L.256) in Do sostenuto minore

Sonata K.395 in Mi maggiore

Ludwig van Beethoven (1770-1827)

Sonata op. 53 in Do maggiore

Allegro con brio

Introduzione: Adagio molto

Rondo: Allegretto moderato-Prestissimo

Giacinto Sclesi (1905-1988)

Quattro Illustrazioni

no. 1, Shésha-Sháyi-Vishnu

no. 2, Varaha-Avatàra

no. 3, Rama-Avatàra

no. 4, Krishna-Avatàra

Franz Liszt (1811-1886)

Due Leggende

San Francesco di Assisi predicando agli uccelli

San Francesco di Paula camminando sopra le onde