Los invitamos a todos al concierto que el pianista jazz Vincenzo Danise ofrecerá este jueves 17 de junio en la sala Blas Galindo en el Centro Nacional de las Artes a las 19:00 hrs.
Vincenzo Danise presentará Ajayo, su nuevo proyecto que contiene composiciones originales junto con composiciones de la tradición napolitana, mexicana y brasileña. Es un verdadero «viaje» entre la música y la magia, que involucra tanto emocional como literalmente al público. Ajayô, en napolitano «Vuless ‘o’ Cielo», es una expresión afrobrasileña que significa «un soplo de saludo a Oxalá» y a menudo se pronuncia en un sentido similar a la expresión «si Dios quiere» o «esperamos» y también para saludar a alguien. En lengua napolitana se dice «Vuless ‘O Cielo» utilizado en muchas ocasiones, desde la victoria del equipo favorito hasta situaciones más importantes.
Vincenzo Danise presentará en concierto composiciones de las tradiciones napolitana, mexicana y brasileña. A través de sus notas, Danise propone tanto composiciones originales como canciones de la tradición napolitana como «Torna Maggio», de la tradición mexicana como «Llorona», de la tradición brasileña y del jazz como «O Bebado E A Equilibrista».
Con Ajayò: Vuless ‘o ciel’, Danise desea que todos podamos volver a abrazarnos, cada uno como quiera, hombre y mujer, mujer y hombre, hombre y hombre, mujer y mujer.
Vincenzo Danise nació en Nápoles muy cerca de la estación Central, en un barrio que a lo largo de los años ha sido el reino del clan feroces . Así que se aferró a su balsa en las olas, un piano que descubrió a los 6 años. Estudiaba música mientras era mesero donde podía.
Un día, cuando aún no tenía 15 años, trabajando en un círculo náutico alguien le pidió que dejara la bandeja para tocar el piano y entretener a los presentes. Entre ellos estaba Roberto De Simone, el gran compositor y fundador de la Nueva Compañia de Canto Popolare. Él entiende que Danise tiene talento y lo dirige con una maestra que marcará su vida para siempre. Desde aquél momento ya no deja la música; se titula en el Conservatorio de Nápoles mientras toca y va de gira por Europa con algunos de los jazzistas más importantes como: Billy Hart, Renaud Garcia-Fons, Eddie Gomez, Massimo Moriconi.
Pero como buen chico de barrio no olvida el camino, así crea el proyecto Danise on the road: lleva el piano a las plazas de Nápoles, toca jazz entre la gente común. Es un enorme éxito. Es de este modo que se gana el título de “scugnizzo del jazz” (chico del jazz). Ganador de premios como el Waltex Jazz Competition que en 2009 le permite publicar su primer disco Immaginando un trio. Con on the road llega a Brasil, donde en 2016 toca en varias ciudades y regresa con una gira en marzo de 2017 para presentar su disco Saravà, editado el 10 de febrero para el sello Full Heads, donando la recaudación de los conciertos a la «Orquestra de Acaô», para dar apoyo a las familias brasileñas que no pudieron apoyar a sus hijos para que estudien música. Su lenguaje musical se internacionaliza, por lo que es invitado no solo a Brasil sino también a México y Argentina.
Jueves 17 de junio, 19:00 hrs.
Sala Blas Galindo, Centro Nacional de las Artes (CNART)