Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Arq. Ludovica Serafini, Arq. Luca Salas Bassani Antivari, “Italia, Diseño, Creación. Dialogo sobre el Design de la Iluminación

8 marzo – 12:00 hrs. Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma Metropolitana de Ciudad de México

Del 6 al 10 de marzo se celebra la séptima edición del Día del Diseño Italiano en el Mundo, cuyo tema central, “La cualidad que ilumina. La energía del Diseño para las personas y el medio ambiente”, propone una reflexión sobre la importancia de la iluminación aplicada al diseño. En esta área, Italia ha ocupado una posición de liderazgo mundial durante muchos años, confirmada hoy por el compromiso asumido para realizar un lighting design italiano que esté cada vez más al servicio del medio ambiente y la sostenibilidad.

El Instituto Italiano de Cultura invita a la Mesa Redonda “Italia, Diseño, Creación. Dialogo sobre el design de la iluminación”, donde hablarán la Arquitecta Ludovica Serafini, testimonial para México de la edición 2023 del Día del Diseño Italiano en el Mundo, y Luca Salas Bassani Antivari, lighting designer italo-mexicano. La Mesa Redonda tendrá lugar en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma Metropolitana de Ciudad de México a las 12:00 hrs. de miércoles 8 de marzo.

Dos importantes arquitectos y lighting designer de la escuela italiana dialogan sobre las prospectivas de la iluminación en el design: la transversalidad entre arquitectura y design, la durabilidad de los productos, los nuevos materiales, las oportunidades ofrecidas por el uso de la luz natural, todo en el marco de la preocupación por la sostenibilidad del medioambiente.

Ludovica Serafini: Ludovica Serafini se graduó en Arquitectura y en 1994 fundó el estudio Palomba Serafini Associati con Roberto Palomba, uno de los estudios de arquitectura y diseño más importantes y reconocidos internacionalmente con sede en Milán. Multifacética y volcánica, se inspira en la vida cotidiana y las bellezas de la naturaleza, sus proyectos cuentan algo íntimo y personal para revelar a los demás. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos internacionales como dos Compasso D’Oro, el Ahead Award, el Elle Decoración International Design Award, Red Dot, Design Plus, Good Design Award, German Design Award. Diseña arquitecturas y exhibitiones en todo el mundo, colaborando para algunas de las marcas más consolidadas. Créditos de marca: Artemide, Benetti, Boffi, Driade, Giorgetti, Fiam, Flaminia, Foscarini, Kartell, Horm, Ideal Standard, Laufen, Lema, Maserati, Poltrona Frau, Redaelli, Tubes, Viccarbe, Versace Home, Zanotta, Zucchetti, Kos.

Luca Salas Bassani Antivari: después de graduarse en la Gerrit Rietveld Academia en Ámsterdam, ha conseguido el Master en Diseño de Iluminación y Tecnología Led en el Politécnico de Milán. En 2012, abrió su Estudio “LSBAstudio” en Milán, explorando el mundo de luz y arquitectura con pequeñas instalaciones y exposiciones. Ha realizado proyectos en Italia, Alemania, Francia, Holanda y México. Ha colaborado con estudios de arquitectura y diseño a nivel internacional. Ha impartido cursos en la Academia Gerrit Rietveld, en la UNAM, en la Universidad Anáhuac Norte y en la asociación italiana de iluminación APIL. Desde 2014 ha sido profesor en el Essentials of Light workshop. Desde 2018 es profesor de posgrado en iluminación en universidad CENTRO, enseñando en su propio taller de luz natural. En 2017, la revista Light en Londres lo nombró entre los 40under40 Light Designer del mundo. En 2018, recibió el Master of Light 2018. Ha sido becario del fondo nacional para la cultura y las artes. Desde 2014, Luca vive en Ciudad de México, continuando con su asesoría en iluminación, materiales y espacios arquitectónicos.