Facultad de Arquitectura de la Universidad Anáhuac CDMX – Campus Norte
El Instituto Italiano de Cultura en la Ciudad de México invita a la conferencia en línea Exhibit design: diseño y narración, que llevará a cabo el Arq. Matteo Origoni, Embajador del Diseño Italiano en México para el IDD 2022, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México – Campus Norte el viernes 25 de marzo a las 10:00 am y que se transmitirá en nuestra página de FB (@iicmessico) y en el canal de de la Anahuac (@ArquitecturaUniversidadAnahuacNorte).
¿Qué es «museografía» o, como hoy en día es usual definirlo, el Exhibit design? Literalmente: exhibir, mostrar (to exhibit), a través del proyecto (to design). En otras palabras: diseñar una exposición o una instalación. Sin embargo, las traducciones literales a menudo son engañosas. De hecho, sería mejor definir esta actividad como la práctica de «contar historias, utilizando el diseño». El proyecto entendido pues como un medio, como una herramienta. De hecho, como herramientas.
Interior design, product design, graphic design, light design, video design… todas técnicas, dispositivos y medios al servicio de una narración: de una historia y de un contenido.
Independientemente de la matriz cultural o comercial de la historia, o del lugar donde se va a configurar (un museo, una plaza, un espacio expositivo…), el proyecto debe entenderse siempre, por tanto, como una «estructura narrativa», como un enfoque multidisciplinar y como solución técnica a los problemas de todos.
Más aún hoy, a la luz de las evidencias científicas que demuestran la crisis climática planetaria, el proyecto no puede ni debe dejarse formalizar, sino que debe prestar atención a la sustancia, y guiarnos por un camino de transición hacia una economía industrial y circular.
Matteo Aldo Origoni, graduado en arquitectura por el Politécnico de Milán, desde 2011 trabaja con el estudio Origoni Steiner con el que se ocupa principalmente de exhibiciones, interiores y diseño de productos, desarrollando proyectos para clientes públicos y privados, entre ellos: Politecnico di Milano, Kiton , ADI, Ermenegildo Zegna, Coesia Group, Panino Giusto, Riva1920, Caimi Brevetti, KCDF – Korean Craft Design Foundation, Museo delle Culture di Milano, Atlanta Design Museum, Triennale di Milano, Museo del 900 en Milán y muchos otros.
Sus obras han sido publicadas en numerosas revistas especializadas y seleccionadas para premios nacionales e internacionales como el Compasso d’Oro ADI y el premio FAD de arquitectura e interiorismo. En 2016 fue finalista de la «Medalla de Oro de la Arquitectura Italiana».
Es profesor de Museografía en la Academia de Bellas Artes de Brera y de Florencia, de Diseño de Producto en la Academia de Carrara, colabora con el IED Milán y con la Escuela de Especialización en Patrimonio Histórico y Artístico de la Universidad de Milán para el » curso de «preparación».