Arturo Tallini presenta Changes, su último CD. Changes, como sugiere la misma palabra, implica cambios, nuevas trayectorias, rupturas. El título del CD alude a un desafío artístico, al adentrarse el intérprete en territorios musicales diferentes a su propia tradición ejecutiva e intelectual.
En este concierto, también el público es protagonista de un desafío, al auditorio se le pide un estado de escucha diferente hacia el concierto: que acepte una obra inacabada, como en el caso de la pieza de Maderna; la idea de una guitarra, como en A Room, o en Percussion Study n. 3, en el que se deja de lado el sonido tradicional para transformarlo literalmente en algo inaudito, a veces violento, a veces evocador, pero siempre alejado de la tradición; y finalmente, encontrar esa ‘poética del mecanismo’ que es una de las claves para interpretar la pieza de Reich.
Changes nos invita a experimentar otra forma de escuchar y de ser intérpretes.
Arturo Tallini es un referente de la música contemporánea. Maestro muy solicitado, ha realizado y realiza conciertos por toda Europa, en Estados Unidos, en Egipto, Argelia y Túnez, México.
Acaba de publicar Changes, su nuevo CD para Naxos, con música de Carter, Cage, Kampela, Reich y Dashow: este último compuso el espectacular iPiece para guitarra y ocho tonos electrónicos para el guitarrista.
Sus CD exploran los más variados aspectos del repertorio contemporáneo para guitarra: Rosso Improvviso, (EMA Vinci Records, 2018), contiene música de Berio, Maderna, Pisati, Ginastera y Bach (intruso ilustre en un CD dedicado a la improvisación), mientras que el el cd anterior, BLU, contiene la primera grabación completa de Ko-Tha de G. Scelsi y música de Britten, Dall’Ongaro, Cresta, Petrassi, Nicolau, D’angelo.
Es profesor en el Conservatorio de Santa Cecilia de Roma y de la Fundación Academia Internacional de Imola. También imparte clases magistrales avanzadas en academias y universidades europeas.
Ha dado conciertos de improvisación total y sobre música de Scelsi con la legendaria cantante Michiko Hirayama; también toca en dúo con Magnus Andersson, (con quien interpreta el repertorio más impenetrable para 2 guitarras, desde Lachenmann hasta Ferneyhough). Ha tocado con Bruno Canino, Enzo Filippetti, Carlo Morena, Nicholas Isherwood, Rodolfo Rossi, Luca Sanzò, Gianluca Ruggeri, el Coro y la Orquesta de la Accademia di Santa Cecilia, el conjunto Modus Novus de Madrid y muchos otros.
Arturo Tallini es un D’Addario artist.
Programa
S.Reich*
Electric Counterpoint (per chitarra elettrica e Ensemble di chitarre)
G. Petrassi
Suoni Notturni
J.Cage*
A Room**
Dream**
B. Maderna
Serenata per un satellite
A.Kampela*
Percussion study n. 3
* contenuto nel CD Naxos “Changes”
** traduzione di A. Tallini
*** Dedicato ad Arturo Tallini