El Festival Internacional del Divertimento este 21 de febrero deleitará el oído del público del Instituto Italiano de Cultura con el concierto del contratenor mexicano Rubén Berroeta acompañado por el arpa de la Mtra. Janet Paulus.
Los dos artistas nos llevarán a un viaje musical desde el siglo XVII hasta nuestros días, desde Europa hasta México.
Programa:
de la Ópera LA CALISTO (1651) Francesco CAVALLI (1602 – 1676)
Erme e solinghe cime
Lucidissima fase
de la Ópera THE FAIRY QUEEN (1692) Henri PURCELL (1659 – 1695)
Let me weep
CANTATA, RV 675 Antonio VIVALDI (1678 – 1741)
- Aria: Piango gemo, sospiro…
- Recit: Povero cor
III. Aria: Pur ch’a te grata
VAGA LUNA CHE INARGENTI (pub. 1838) Vincenzo BELLINI (1801 – 1835)
INTERMEDIO
CHANSONS GRISES (1887 – 1890) Reynaldo HAHN (1874 – 1947)
– Chanson d’automne
– Tous deux
– L’allée est sans fin…
– En sourdine
– L’heure exquise
– Paysage triste
– La bonne chanson
DEFINICIÓN Salvador MORENO (1916 – 1999)
OLVIDO ( 1963)
ALMA MÍA (pub. 1933) María GREVER (1885 -1951)
TE QUIERO DIJISTE (aprox. 1916)
Rubén Berroeta nacido en la Ciudad de México. Es egresado de la Escuela Superior de Música bajo la cátedra de Héctor Sosa (contratenor) y diplomado en voz operística por el Wagner Konservatorium de Viena bajo la tutoría de Evelyn Schörkhuber (soprano). Debutó profesionalmente al lado de la arpista Janet Paulus en 2015 y su carrera operística ha ido en constante ascenso desde entonces. Rubén Berroeta también ha incursionado en la música contemporánea, tanto como intérprete como compositor. Su composición “Siete Canciones Felices de Anna”, para contratenor, violín y piano, fue galardonada por el Senado de Polonia y ha sido presentada tato en Polonia (2023) como en México (2024).
Janet Paulus nació en Nueva York y estudió arpa con Pearl Chertok. Continuó sus estudios en la Academia de Artes de Interlochen, Michigan y en el Instituto de Música de Cleveland, donde obtuvo su licenciatura bajo la dirección de Alice Chalifoux. A partir de 1983, prosiguió su carrera musical en Nueva York, como solista y en grupos de cámara, actuando también como arpista en la Orquesta de la Ópera Metropolitana, la Filarmónica de Nueva York, la Orquesta de la Ópera de Nueva York, la Orquesta de St. Luke´s y la Filarmónica de Brooklyn. Fue profesora de arpa en el Conservatorio de Brooklyn y en la Escuela de Música de Manhattan. Janet Paulus reside en México, país donde ocupó el puesto de Arpista Principal en la Orquesta Sinfónica del Estado de México y en la Filarmónica de la Ciudad de México. Actualmente ocupa este puesto en la OFUNAM, en la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, en la Orquesta Sinfónica de Minería y enseña Arpa en la Facultad de Música de la UNAM y en la Escuela Superior de Música. Instituciones con las que organizó el Segundo Festival Internacional de Arpa (2009)
Miércoles 21 de febrero
19:00 horas
Instituto Italiano di Cultura
Entrada gratuita