Este 8 de marzo hemos decidido festejar a todas las mujeres regalándoles un concierto de dos extraordinarias artistas: Sara d’Ippolito y Marina Tomei que interpretarán a la guitarra una serie de piezas de compositoras.
Además de ser una velada musical, será también una oportunidad para reflexionar sobre el papel desempeñado por las mujeres en el mundo de la música y para descubrir compositoras que empiezan a ganar creciente visibilidad en un entorno todavía muy masculino.
Es esencial interpretar repertorio tanto de compositoras «clásicas» como «contemporáneas» y mostrar que las composiciones compuestas por mujeres siempre han estado presentes en el panorama musical.
Están todas (y también todos) invitadas el 8 de marzo a las 19:00 hrs. al concierto de Marina y Sara que tendrá lugar en el Auditorio del Instituto Italiano de Cultura.
Sara d’Ippolito Reichert es una artista activa, compositora y educadora con influencias musicales que abarcan diversos géneros. Ha tenido presentaciones multidisciplinarias en numerosos escenarios como solista, conjuntos musicales y producción teatrales. En el 2010, trabajó con Nicola Piovani como músico de escena en la obra de Shakespeare «Los dos hidalgos de Verona» (Globe Theater, Roma). En el 2011, participó como solista en «María de Buenos Aires», una destacada ópera tango de Piazzolla presentada por Danceworks Performance Company, en colaboración con Milwaukee Opera Theatre. En 2015 participó musicalmente en el ballet «Giselle», presentado por el Milwaukee Ballet (Marcus Center for the Arts de Milwaukee).
Además de ser considerada como una destacada guitarrista, Sara se ha desarrollado en la ejecución del Ukelele y el Canto. Parte de su desempeño es llevar a cabo más investigaciones sobre estudios de Mujeres y Género relacionados con la Guitarra Clásica así como también exponer un repertorio más diverso, con especial atención a las mujeres compositoras del pasado, presente y futuro.
Sara toca una guitarra de Noemi Schembri.
Marina Tomei es una de las guitarristas más reconocidas de su generación. Originaria de Roma, a lo largo de su carrera ha desarrollado una larga trayectoria de concertista tanto en Europa como en América, siendo además solista de prestigiosas orquestas y ensambles de cámara. Actualmente es Docente de Guitarra en la Facultad de Música de la UNAM y es Doctoranda en Interpretación Musical en la misma facultad.