Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Concierto de Jazz. Dúo Actis Dato – Rocco

El Instituto Italiano de Cultura invita al concierto del Dúo Actis Dato – Rocco

Jueves 16 de marzo. 20:00. Hrs.

Carlo Actis Dato (saxofón barítono / clarinete bajo) & Enzo Rocco (guitarra )

Jazz e ironía, world music y diversión, ritmos danzantes e improvisación: el dúo destaca por su propósito de moldear en el lenguaje del jazz más innovador, los sabores de las músicas populares de todo el mundo, al sazonar todo con su inmensa cantidad de humor y teatralidad con la cual los dos músicos vuelven muy placentero su show.

Activo desde el 1997, después del éxito de “Pasodole”, de “Paella & Norimaki” y de “Domestic Rehearsals”, que obtuvieron muy buenas reseñas por parte de la crítica europea, americana y japonesa, el dúo se ha presentado en todas partes en Italia, pero en particular se conoce al extranjero por su actividad en Francia, Holanda, Bélgica, Alemania, Irlanda, Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Lituania, Albania, Republica Tunecina, Japón.

CARLO ACTIS DATO se dedica a los conciertos y a la actividad discográfica desde mediados de los años setenta, al participar a la grabación de más de 120 discos. En las encuestas realizadas por los críticos de la revista italiana”Musica Jazz” y de las norte americanas “Cadence” y “Down Beat”, sale desde varios años en los primeros lugares de la clasificación y también con sus grupos de música; sus discos ganan muy buenas reseñas en las revistas especializadas de todo el mundo. Además de dirigir su propio Cuarteto, es parte de la “Italian Instabile Orchestra”, la orquesta jazz italiana más famosa del mundo, y del Sud Ensamble de Pino Minafra. Es cofundador de Art Studio, histórico grupo del nuevo Jazz italiano. Ha tocado en los cinco continentes y ha participado a todos los más importantes festivales de jazz del mundo, al colaborar con G.Gaslini, G.Trovesi, G.Schiaffini, E.Colombo, A.Centazzo, R.Ottaviano, E.Rava, P.Fresu, M.Schiano, A.Salis, B.Tommaso, T.Oxley, G.Sommer, B.Phillips, C. Zingaro, F.Koglmann, A.Vapirov, L.Jenkins, Kazutoki Umezu, Masahiko Satoh, S. Fujii, T.Kondo, L.Bowie, W.Horvitz, K.Vandermark, J.McPhee, C.Taylor, A.Braxton, entre otros.

La encuesta entre los críticos de la revista norte americana “Down Beat” lo coloca desde 2001 entre los mejores barítonos saxofonistas del mundo. El Critics’ Poll del 2014 lo nombra, junto con Enrico Rava, único exponente italiano entre los “músicos prestigiosos”.

ENZO ROCCO ha participado con numerosos grupos y ha acompañado a varios jazzistas italianos. Seguido, tanto en disco como en vivo, ha tocado música contemporánea, música para teatro y danza, canción de autor, música popular, ha participado en happenings de música/poesía y de música/pintura. Con sus propios grupos ha grabado numerosos CD y ha realizado tournée en Italia, Francia, España, Polonia, Suiza, Bélgica, Holanda, Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Escandinavia, Polonia, Ucrania, Romania, Lituania, Rusia, Japón, Indonesia, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay.

En la actualidad, al concluir su experiencia de “Tubatrio” con Giancarlo Schiaffini y Ettore Fioravanti, además de tocar con Carlo Actis Dato, dirige un nuevo Trio con clarinete y batería (Simone Mauri y Cristiano Calcagnile) y sigue su actividad de dúo con el bateristaescocés Tom Banroft (un dúo que se formó en 2004, por petición del Edinburgh Jazz Festival). Realiza constantes tournées en Latino América con su Buenos Aires Trio (CD “Spaghetti Jazz”) y trabaja en calidad de responsable del workshops sobre la improvisación en diferentes instituciones y Universidades. Seguido colabora con Veryan Weston y toca con regularidad con improvisadores de toda parte del mundo. De 1998 hasta la muerte, ha sido amigo y constante colaborador de Lol Coxhill (su CD: “London Gigs” y “Fine Tuning”). En Italia ha participado en algunos conciertos de Peter Kowald y en las conductions de Butch Morris. Finalmente, durante siete años ha sido coordinador artístico del Bottesini Bassofestival, un festival dedicado a todo tipo de instrumento bajo en cualquier tipo de música, y es todavía miembro del comité del festival Mardi Graves de Montpellier.

 

  • Organizado por: Istituto Italiano di cultura