Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Concierto Jazz, Federico Pierantoni

INVITO 17-03

El domingo 17 de marzo el auditorio del Instituto Italiano de Cultura abre sus puertas a los apasionados de jazz con el concierto de Federico Pierantoni (trombón).

Al frente de un cuarteto de músicos extraordinarios, estará el trombonista Federico Pierantoni, que cuenta con una larga trayectoria como solista y en prestigiosas bandas de jazz italianas e internacionales, así como apariciones regulares en grandes festivales.
Le acompañarán Sabino Paz al contrabajo, Giovanni Cigui al saxo alto y Pedro Cevera a la batería.

El trombón suele considerarse el instrumento más cercano a la voz humana, gracias a su capacidad para expresar una amplia gama de emociones y matices musicales. Con sus infinitas posibilidades de sonido y efectos, el trombón se presta a una experimentación continua que abarca diferentes géneros musicales. Instrumentos de viento como el trombón brillan en el espacio y con los movimientos del músico, capaces de tararear, gritar, sorprender, entretener y conmover al público. La versatilidad y expresividad del trombón lo convierten en un instrumento extraordinario que sigue inspirando a músicos y entusiastas de todo el mundo.

 

Federico Pierantoni graduado en el programa de dos años y tres años de trombón de jazz en el Conservatorio G.B. Martini de Bolonia con
Massimo Morganti y en trombón en el Conservatorio de Rovigo con Mauro Morini. En 2014, tomó clases con el trombonista Hal Crook.
Profesionalmente, ha colaborado con diferentes big bands y grupos extendidos, como la Umbria Jazz big band, la Reunion big band, la Tommaso Cappellato orchestra, la Tower Jazz composer orchestra, la Orchestra jazz del Veneto, la Colour Jazz Orchestra, la Italian big band, la Lydian sound orchestra, la Alpe Adria, el Insium de Glauco Venier, The Auanders y Unscientific Italian. Ha compartido el escenario con músicos como Andy Sheppard, Chris Cheek, Marcello Tonolo, Gianluca Petrella, Giovanni Falzone, Fabrizio Bosso, David Binney, Francesco Bearzatti, Furio di Castri, Andrea Pozza y Pietro Tonolo.
Participó en el Riga Jazz stage y en la Jay Jay Johnson Competition. En 2019, ganó la beca AIR MIDJ para una residencia artística en el Instituto de
Cultura Italiana de Tokio.

Ha participado en festivales como el Bologna Jazz Festival, Umbria Jazz, Vancouver Jazz Festival, Pisa Jazz, Roma Jazz Festival, Bergamo Jazz Festival,
Firenze Jazz Festival, Umbria Jazz Winter, Poggiardo Jazz Festival, O’live Jazz Festival, Getxo Jazz Festival y Sile Jazz. Forma parte de la banda Unscientific Italians, dirigida por Alfonso Santimone.