Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Conferencia magistral impartida por Riccardo Cannelli

Conferencia magistral impartida por Riccardo Cannelli

La cultura ha sido el hilo conductor de la historia de las relaciones entre México e Italia. A pesar de que principados y reinos italianos no participaran en la colonización del continente americano y durante siglos no ejercieran ninguna influencia política y económica, desde muy temprano la Italia culta le prestó especial atención al Nuevo Mundo. En el siglo XVI, mientras la península italiana experimentaba un paulatino declive político y económico, la cultura italiana alcanzaba su florecimiento máximo con el Renacimiento, justo en el momento de la caída de Tenochtitlan. Todavía no se ha prestado atención suficiente al papel que Italia tuvo en el plano cultural de cara al descubrimiento y colonización de la Nueva España. Ese papel se desarrolló a partir de la curiosidad intelectual hacia todo lo que venía de ultramar. Durante siglos los museos y bibliotecas italianos fueron y siguen siendo custodios de fuentes históricas y científicas de importancia primordial para el conocimiento del territorio mexicano y de sus pueblos originarios; baste mencionar el Tesoro Mexicano, el Codex Florentinus y los frescos de la escuela rafaelesca sobre las nuevas especies vegetales americanas presentes en la Villa Farnesina de Roma. En la edad contemporánea, las relaciones entre los dos nuevos estados, México e Italia, no han disminuido su intensidad, enriqueciéndose de un entramado de influencias reciprocas en el ámbito científico, cultural y académico.

Sábado 19 de junio, 1,00 pm

Casa de la Cultura, Mesones 71, San Miguel de Allende. GTO.