Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Presentación y exposición del Tarot de la Taberna

¿Qué es la literatura sino mezclar y recombinar símbolos, palabras, emblemas y personajes para crear historias diferentes cada vez? En «El castillo de los destinos cruzados», Italo Calvino juega cartas abiertas con sus lectores e inventa tramas e historias, barajando las cartas del tarot y utilizándolas como máquina narrativa para crear un verdadero laberinto de imágenes. Al fin y al cabo, la literatura, como la vida, es un constante barajar de cartas.

El Cerdo de Babel Estudio ha reunido el talento de dos grandes creadores mexicanos para dar forma a un proyecto único en el panorama editorial mexicano: El Tarot de la Taberna, pieza que consta de un libro/manual escrito por el poeta y novelista Julián Herbert y de un mazo de tarot, ilustrado por el artista, psicólogo y tarotista Miguel Canseco. Ambas piezas se unen en un diseño a cargo de este estudio para crear un producto literario y artístico dinámico, una obra no lineal, que toma una forma distinta con cada persona que lo explora.

Existen precedentes en otro tiempo y en otros países de este ejercicio creativo a través del tarot como las obras “Castillo de los Destinos Cruzados» de Italo Calvino (1973) y el “Último Amor en Constantinopla” de Milorad Pavic (1994). Artistas como André Breton, Salvador Dalí y notoriamente, Alexandro Jodorowsky exploran de manera extensa las posibilidades creativas de este juego combinatorio. En este caso, ambos autores, Herbert y Canseco, trabajaron en rutas paralelas, pero sin contacto entre sí, de tal manera que la imagen y la palabra ofrecen visiones distintas, son un espejo de resultados impredecibles. El Tarot de la Taberna, en este sentido, es un juego y una novela, un poema cambiante y un oráculo, una invitación a explorar el futuro como una construcción del alma

El Cerdo de Babel Estudio y el Instituto Italiano de Cultura presentan El Tarot de la Taberna este miércoles 24 de noviembre a las 19:00 hrs. Estás listo para jugar tus cartas?

Julián Herbert (Acapulco, México, 1971) es autor de cinco libros de poemas, de las novelas “Un mundo infiel” y “Canción de tumba”, de la crónica histórica novelada “La casa del dolor ajeno”, de los libros de cuentos “Cocaína (manual del usuario)” y “Tráiganme la cabeza de Quentin Tarantino”, y de la colección de relatos sin ficción “Ahora imagino cosas”, entre otras obras. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen, la Presea Manuel Acuña, el Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola, el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez, el Premio Jaén de Novela y el Premio Iberoamericano de novela Elena Poniatowska. Algunos de sus libros están traducidos al inglés, francés, portugués, italiano, alemán y turco. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y vocalista de Los Tigres de Borges

Miguel Canseco, El Arcano Mayor, nació en la Ciudad de México en 1975. Estudió en la Academia de San Carlos y bajo la dirección del maestro Arturo Rivera. Presentó varias exposiciones individuales y formó parte de muestras colectivas en galerías y museos. En el estado mexicano de Coahuila, fundó el Taller de Grabado El Chanate en Torreón y dirigió el Museo de Artes Gráficas de Saltillo. Para convertirse en lector de Tarot profesional se licenció como Psicólogo en la Universidad Autónoma de la Laguna en Torreón. En 2016 escribió y publicó el libro El Tarot del Dilema a la Metáfora, un relato histórico de la simbología de este antiguo juego. Desde 2017 vive en San Miguel de Allende, Guanajuato, donde se desempeña como Terapeuta de Tarot, investigador y docente. Actualmente desarrolla el Sistema Hermético de Analogías Sagradas, un método de interpretación del Tarot que une filosofía hermética, alquimia y psicología

El Cerdo de Babel Estudio (Saltillo, México 2004) Desde su apertura, La Taberna El Cerdo de Babel es un referente de la actividad artística y cultural independiente en el noreste de México. En este lugar se gestan festivales, propuestas y movimientos que trascienden sus paredes. Ha albergado más de 150 exposiciones de artes visuales; ha sido sede alternativa de los festivales internacionales Saltillo, Julio Torri, Ambulante y DocsMX, así como de La Feria Internacional de Libro de Coahuila y del Seminario de Literatura Francisco José Amparán. En 2010 conformó La Editorial Cerdo de Babel a través de la cual publica libros y discos y apoya la producción de videoastas y cineastas. En febrero de 2019, a partir de la propuesta del artista Miguel Canseco y de la mano del escritor Julián Herbert, la editorial inicia la coordinación y producción de uno de sus proyectos mas ambiciosos: El Tarot de la Taberna. Entre 2019 y 2020, la editorial se convirtió en El Cerdo de Babel Estudio, sociedad que tiene como fin el desarrollo de productos y proyectos culturales dentro del mundo editorial y de las artes visuales y multimedia.