El próximo viernes 10 de diciembre queremos invitarte a la ‘XVII Giornata del Contemporaneo’, el evento promovido por AMACI – Asociación de Museos de Arte Contemporáneo de Italia – que involucra a museos, fundaciones, instituciones públicas y privadas, galerías, estudios y espacios de artistas para contar la vitalidad del arte contemporáneo italiano.
El fil rouge de esta edición es el tema performativo, refiriéndose no solo a la vivencia de la corporalidad del performer en el escenario, sino sobre todo a la urgencia de repensar nuevas dinámicas de interacción con el público a través del reparto del espacio.
Con motivo del Día Contemporáneo, te invitamos a conocer y conversar con Eugenio Viola, curador jefe del Mambo / Museo de Arte Moderno de Bogotá, recién nombrado curador del Pabellón de Italia en la próxima 59 * Bienal de Venecia (23.04 – 27.11). 2022) cuyo título y tema será Il Latte dei Sogni / The Milk of Dreams.
En esta conferencia con Eugenio Viola (Curador Jefe del MAMBO y Curador del Pabellón de Italia en la 59. Bienal de Venecia ) se dará contexto sobre cómo esta Bienal ha sido la más importante de su género y se presentará el proyecto del artista Gian Maria Tosatti el único artista que representará al pabellón de Italia en la próxima bienal que se llevará a cabo en abril de 2022.
En la conferencia moderada por Germán Escobar (Curador Junior del MAMBO) Viola presentará el proyecto ‘Sette Stagioni dello Spirito [Siete estaciones del espiritu]’ (2013-16) de Tosatti, en el que se restauraron siete edificios históricos y monumentales de la ciudad de Napoles abandonados desde la Segunda Guerra Mundial.
Te invitamos a seguir la conferencia en live streaming este viernes 10 de diciembre a partir de las 14:00 hrs. a través de nuestro perfil de FB: https://www.facebook.com/iicmessico/
Eugenio Viola es el actual Curador Jefe de MAMBO – Museo de Arte Moderno de Bogotà, en Colombia y fue Curador Senior de PICA- The Perth Institute of Contemporary Arts en Perth, Australia, así como curador general del MADRE Museum en Nápoles. desde 2009 hasta 2016.
En Nápoles, fue co-comisario de las primeras grandes exposiciones institucionales en Italia dedicadas a Boris Mikhailov y Francis Alys, un proyecto de Daniel Buren y las retrospectivas de Vettor Pisani y Giulia Piscitelli. Como comisario invitado ha colaborado con numerosas instituciones italianas e internacionales, comisariando, entre otras, antologías dedicadas a Regina José Galindo (Frankfurter Kunstverein, Frankfurt, 2016); Karol Radziszewski (CoCA- Centro de Arte Contemporáneo de Torun, 2014); Mark Raidpere (EKKM- Museo de Arte Contemporáneo de Tallin, 2013); Marina Abramović (PAC, Milán, 2012); Francesco Jodice (MSU-Museo de Arte Contemporáneo, Zagreb, 2011); ORLAN (MAMC-Musée d’art moderne et contemporain, Saint-Étienne, 2007).