Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Eurojazz 2025, Luca Velotti Quartet

Black and White Retro Cinema Movie Instagram Post (Anuncio para

Italia vuelve a ser protagonista en el Eurojazz 2025 con la participación del Luca Velotti Quartet, una formación que une la excelencia italiana con el talento de la escena musical mexicana. Sobre el escenario del CENART se encontrarán el refinado clarinetista y saxofonista Luca Velotti y la pianista y cantante Silvia Manco, acompañados por dos extraordinarios músicos mexicanos: el contrabajista Luri Molina y el baterista Pedro Cervera.

Como cada año, el Eurojazz traerá consigo no solo gran música, sino también ese ambiente inconfundible que lo ha convertido en uno de los eventos más queridos de la capital: familias con mantas de picnic que llegan horas antes del concierto, aficionados que se dividen entre quienes “vienen a escuchar” y quienes “vienen a descubrir”, y esa atmósfera especial de fiesta tranquila que transforma cada prado del CENART en un pequeño anfiteatro verde. Un festival donde los aplausos no siguen reglas y los bises muchas veces los decide… el público, todos juntos.

Luca Velotti es un clarinetista, saxofonista, compositor y arreglista italiano, diplomado en clarinete. Se perfeccionó con el clarinetista estadounidense Bob Wilber y asistió a talleres de improvisación con Bill Smith. A lo largo de su carrera ha tocado y grabado con figuras destacadas del jazz como Kenny Davern, Toots Thielemans, Scott Hamilton y muchos otros. Desde 1992 es miembro estable de la banda de Paolo Conte, con la cual se ha presentado en salas prestigiosas de Europa y del mundo, entre ellas el Olympia de París, la Royal Albert Hall, la Philharmonie de Berlín y la Chicago Symphony Hall. Velotti desarrolla también una intensa actividad compositiva: ha escrito música para bandas sonoras, publicidad y cine, y ha colaborato con maestros como Ennio Morricone, Nicola Piovani y Armando Trovajoli. Asimismo, ha contribuido a la formación de jóvenes músicos como profesor de saxofón jazz y clarinete jazz en el Conservatorio.

Silvia Manco es una música polifacética: pianista, cantante, compositora, autora de textos y arreglista. Su música combina estándares de la canción americana con composiciones originales, en un lenguaje armónico moderno basado en un diálogo elegante entre la voz, el piano y los demás instrumentos. Entre sus discos más destacados se encuentra Hip! – The Blossom Dearie Songbook, un refinado homenaje a la pianista y cantante Blossom Dearie, con la participación de Enrico Rava y Max Ionata. Ha colaborado con grandes nombres del jazz italiano como Roberto Gatto, Renzo Arbore y Maurizio Giammarco.

  • En colaboración con: CENART