FICUNAM 7ª Edición 22 -28 Febrero
Yuri Ancarani Retrospectiva
The Challenge (2016), San Siro (2014), Ricordi per moderni (2013), Da Vinci (2012), Piattaforma Luna (2011), Il Capo (2010).
Jueves 23 de febrero | 16:00hrs. | CUEC | DCP | BR
Sábado 25 de febrero | 16:00hrs. | Sala Carlos Monsiváis | DCP | BR
Viernes 24 de febrero | 17:00hrs. | Casa del Lago | DCP | BR
Consulta sedes y boletos en : www.ficunam.org
La mirada desafiante de Yuri Ancarani – Retrospectiva
Originario de Ravena, Italia, Yuri Ancarani (1972) es un director y videoartista que mezcla elementos del cine documental y el arte contemporáneo, resultado de una constante búsqueda por aquello que no es visible en la vida diaria, realidades en las que el artista se adentra en primera persona. Se podría decir que su trabajo es seductor, hipnótico y bello, que poco a poco devela y profundiza en temas más serios.
En algunos trabajos de Ancarani podemos observar la interacción entre el hombre y la máquina, por ejemplo enIl Capo, que solo con un lenguaje de señas y gestos, ellas —las máquinas— lo obedecen; o en Piattaforma Luna, donde literalmente el hombre vive dentro de la máquina, en una cámara hiperbárica; o en Da Vinci, que exhibe de manera exquisita la intervención quirúrgica de un robot cuyos brazos mecánicos ejecutan una operacion guiada por las manos de un cirujano que trabaja a distancia. Juntas, estas tres películas exploran la estrecha dependencia entre máquinas y hombres a través de una hermosa coreografía dedicada a la mano de obra.
Su trabajo se ha presentado en galerías y museos de Italia y del mundo, como en la 55 Bienal de Venecia y en la Fundación Sandretto Re Rebaudengo en Turín, Italia; en el Hammer Museum en Los Ángeles y en el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York, Estados Unidos; en el Palais de Tokyo en París, Francia; en el Museo Nacional del Arte y del Arte del Siglo XXI – MAXXI, en Roma; en la ZERO…gallery, en la Triennale Milano y en el Pabellón de Arte Contemporáneo de Milán – PAC, los tres en Milán; además de
en múltiples festivales de cine como en las ediciones 67 y 68 del Festival Internacional de Cine de Venecia; en el Festival Internacional de Cine de Locarno, Suiza; en el Festival Internacional de Cine de Róterdam – IFFR y en la 23 edición del Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam – IDFA, ambos en Países Bajos; en New Directors/New Films MOMA, Nueva York; en Hot Docs – Festival Internacional de Cine Documental Canadiense, en Toronto; en el Festival Internacional de Cine Documental Cinéma du réel, París; en el Festival de Cine South by Southwest – SXSW, de Houston; en el Full Frame Documentary Festival en Dhuram, en el Ann Arbor Film Festival de Míchigan y en el True/False Film Festival en Columbia, los últimos en Estados Unidos.
Ha recibido numerosos premios, entre otros, el Premio a Mejor Cortometraje en la 10 edición del Festival de Cine Independiente de Lisboa – IndieLisboa por Da Vinci; el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine Trondheim, Noruega; el Gran Premio de la Lab Competition del Festival Internacional de Cortometrajes Clermont-Ferrand, por Il Capo; y una mención especial porSan Siro en Cinéma du réel.
Su película The Challenge, presentada en FICUNAM 7, ganó el Premio Especial del Jurado en la sección Filmmakers of the Present del Festival Internacional de Cine de Locarno.