Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Giovanni Gnocchi, violonchelo ¿Investigación o improvisación? Danzas, canciones y rapsodias desde 1500 hasta hoy

El 13 de abril a las 19:00 en el Auditorio del Instituto Cultural Italiano, la apertura de la temporada musical de primavera está a cargo de un nombre de referencia en el concertismo internacional, el violonchelista Giovanni Gnocchi, quien nos presenta el concierto “… ¿investigación o improvisación? Danzas, canciones y rapsodias desde 1500 hasta hoy».

En el programa, junto a dos piedras angulares del repertorio para violonchelo como la Suite n. 1 y la Suite núm. 3 de J.S. Bach, aparecen autores de los siglos XVI-XVII, como Ortiz, Hume, Domenico Gabrielli y el contemporáneo Kurtàg.

Profesor en el Mozarteum de Salzburgo y en los cursos de especialización en Fiesole, Gnocchi presume una carrera internacional inaugurada por su debut como solista en concierto para 2 violonchelos y orquesta junto a Yo-Yo Ma, quien dijo de él: «un talentoso joven, hará un gran aporte a la música donde quiera que vaya”.

Ha sido solista bajo la dirección de Gustavo Dudamel, Christopher Hogwood, Carlo Rizzi, Daniel Cohen, Daniele Giorgi, desde Hong Kong al Wiener Konzerthaus, a las grandes salas de Stuttgart, Manheim, Wiesbaden, Bonn y Salzburgo. , con la «Orquesta Filarmónica de Zagreb», «Camerata Salzburg», «Orchestra della Toscana», la «Filarmonica della Fenice» de Venecia, «Orquesta de Cámara de Mantua».

Ganador del 1er Premio en el concurso “F. J. Haydn” en Viena, del Borletti-Buitoni Trust Fellowship en Londres (ambos con el David Trio), ha trabajado en proyectos de cámara con Leonidas Kavakos, con miembros del Hagen Quartet, Elizabeth Leonskaja, Pekka Kuusisto, Alena Baeva, Roman Simovic, Alexandra Conunova, Vadym Kholodenko, Cristian Budu, Jens-Peter Maintz, Wolfram Christ, Diemut Poppen, Herbert Schuch.

Violonchelista solista de la «Camerata Salzburg» durante 8 años (2002-2010), también fue violonchelista principal invitado en la «Royal Philharmonic Orchestra» de Londres con Daniele Gatti (2011-2012), principal invitado en la «Münchner Philharmoniker» , “Mahler Chamber Orchestra” con Daniel Harding, “Philharmonia Orchestra” de Londres, “Mozart Orchestra”.

Desde 2019 durante tres años es solista residente en la Orquesta Sinfónica Rossini de Pesaro. Desde 2012 imparte clases como profesor de violonchelo en la Universität Mozarteum de Salzburgo.

Ha grabado para Deutsche Grammophone, Stradivarius y para el Mozarteum de Salzburgo.