Este sábado 1 de abril están todos invitados a partir de las 12:00 horas en el Instituto Italiano de Cultura a la inauguración de la exposición de Marta Roberti, Cuando era ahora, en colaboración con ERROR.
Esta exposición reúne una obra compuesta por dibujos y esculturas en bronce que el artista realizó durante su residencia en México. El trabajo de Marta se centra en la reinterpretación de las mitologías, rituales, símbolos que la artista recorre y colecciona; por otro indaga, a través del autorretrato, el posicionamiento de su cuerpo actual en relación con estos repertorios perpetrados desde la antigüedad. En particular, en este momento su trabajo se centra en el gesto como una experiencia corporal común y una posibilidad empática.
La investigación de Marta Roberti -que se manifiesta en dibujos e instalaciones, video-animaciones dibujadas a mano, video-proyecciones y luz- se basa en una visión del mundo que ve al ser humano en un vínculo profundo y místico con el mundo animal y vegetal en constante relación vital y generativa y en continuo proceso de metamorfosis de la especie. Central para el artista es la exploración de la relación entre las tradiciones occidentales y orientales a través de la recuperación de mitologías, la reinterpretación del concepto de «exótico» y lejano en el tiempo, la relación entre el hombre y el animal. Marta Roberti construye así un imaginario estratificado, hibridado y complejo con el objetivo de visibilizar identidades posibles que no se encuadran en los esquemas culturales dominantes donde, en el centro de todo, se encuentra una energía vital que se garantiza a través de una metamorfosis continua.
Esta exposición se produjo como parte del proyecto Lingue Sorelle, co-producido por el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México y Error. El propósito de este programa es crear una oportunidad para que artistas italianos y mexicanos se encuentren, fomentando una reflexión conjunta sobre el concepto de traducción a partir de la búsqueda de métodos, códigos, palabras que profundicen experiencias poéticas y lingüísticas, así como lenguajes visuales. o métodos de transmisión cultural.
Marta Roberti vive y trabaja en Roma. Tras licenciarse en Filosofía, se graduó en Cine y Vídeo en la Academia de Bellas Artes de Brera. El dibujo es el principal medio que utiliza en instalaciones y vídeos animados, a través de los cuales explora las relaciones entre los seres humanos, otros animales y el mundo vegetal, estudiando y reelaborando los mitos y su representación entre Oriente y Occidente. En 2020, ganó el concurso Cantica de Maeci y Mibact y su obra, el Bestiario del Otro Mundo, entró en la colección del Instituto Nacional de la Gráfica de Roma. En 2021, ganó la décima edición del Premio Santa Croce Grafica con su grabado Crocuta Crocuta Mating, que pasó a formar parte de la colección del Gabinete de Dibujos y Estampas de Villa Pacchiani.