Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Italian Woman in Music

INVITO 13-LUGLIO

El Instituto Italiano de Cultura presenta el concierto La mujer italiana en la música con la soprano Silvia Di Falco, acompañada al piano por la Maestra Angela Ignacchiti. Con un programa diverso de obras de Pergolesi, Verdi, Puccini, Bizet y otros compositores conocidos, la combinación de la voz humana y el piano crea una experiencia musical emocionante y conmovedora, llena de belleza y expresividad.

Programa:

G.B.Pergolesi              “Stizzoso mio stizzoso” da La Serva Padrona

G.B.Pergolesi              “A Serpina penserete” da La Serva Padrona

G.Verdi                         Preludio da “Attila”

G.Puccini                     “Donde Lieta” da La Bohème

G.Puccini                     “O mio babbino caro” da Gianni Schicchi

F. Meldelsshon           “Barcarola Veneziana” Romanza senza parole

G.Verdi                         “Tutte le feste al tempio”  da Rigoletto

G.Bizet                         “Habanera” da Carm

L.Bard                          “Valzer di Frou Frou”

da “La duchessa del Bal Tabarin”

H. Mancini                 “Moon River”

L.Arditi                        “Il bacio”

 

Silvia Di Falco, soprano, se perfeccionó con maestros de renombre internacional como William Matteuzzi, Raina Kabajvanska, R. Maragliano, Elio Battaglia, Luciana Serra, Renato Francesconi y Leo Nucci. Debutó en 2004 en Catania, en la ópera “Lo frate ‘nnamorato” de G. B. Pergolesi, dirigida por la maestra Cinzia Pennesi, en el papel de Vannella, recibiendo elogios positivos de la crítica y del público. Cantó en gira en varios teatros de Italia. Estados Unidos de América Actuó en el Teatro Nacional de Panamá, en El Cairo (Egipto), Polonia, París y en diversas localidades de Alemania, España, Helsinki, Turquía, Macedonia y Croacia. Obtuvo el premio del público en el VI Internacional. Concurso “Voces para la ópera y la opereta Carlos Gomes” en Turín. Hizo su debut en los papeles de Adina en la ópera “L’elisir d’amore”, Musetta en “La Bohème” y Gilda en “Rigoletto”. Lauretta y Nella en “Gianni Schicchi” de Puccini con la orquesta de Gianandrea Gavazzeni en el Teatro “Puccini” de Merano, el Teatro Vipiteno y el Teatro Lojze Bratuz Kulturni Center de Gorizia, en la Rudolf Steinier-Schule de Viena, en el Kulturni Dom Izola de Eslovenia y Florencia. La Condesa y Susanna en la ópera “Le Nozze di Figaro” de Mozart; Zerlina en la ópera “Don Giovanni” de Mozart, “Il Barbiere di Siviglia” de Rossini en el papel de Rosina y “La scala di seta” de Rossini en el papel de Giulia. Como director artístico es comisario de varios eventos y del famoso festival de ópera «Italian Opera Taormina» y del festival internacional «Taormina International Music Festival». Fue galardonada con el premio «Mujer del año» 2016-2017 en los distritos de Inner Wheel de Sicilia y Calabria. Premio sección de música en los “Lions Day Awards” 2016-2017.

Angela Ignacchiti, piano, se graduó brillantemente en piano con P.Spagnolo y clavecín con M.Mauriello en el Conservatorio G.Verdi de Milán, donde también siguió el curso de Didáctica de la Música. Se especializó con B.Canino, A Delle Vigne, D.Rivera y con el dúo H.Moreno-N.Capelli.  Realizó cursos avanzados en Austria, Bélgica y España. Ha tocado como solista, en conjuntos de música de cámara y en orquestas en Italia y en el extranjero. Ha realizado conciertos en Italia, Austria, Luxemburgo, Alemania, Polonia, España, Croacia, Mónaco, Francia, Rumanía, Turquía y México. A menudo la invitan a impartir clases magistrales de clavecín y música barroca. Grabó un CD con el “Art Gallery Ensemble”, Opera y más, que tuvo gran éxito de público y crítica. Es director artístico de la temporada internacional MUSICA IN VILLA SCHEIBLER y de la temporada NOTA D’ARCADIA de Milán. Compagina su actividad concertista con la actividad docente en el IC Arcadia de Milán donde imparte clases de piano.