Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Laura Pugno – Paisajes en transición

invito 22-ott

Artist talk c/o SOMA, Alumnos 47, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo

La artista italiana Laura Pugno presenta en el marco de los miércoles SOMA un encuentro dedicado a la relación entre arte, ecología y paisaje, eje central de su investigación visual y teórica. A través de su práctica, Pugno invita a entrar en el paisaje, a explorar los límites entre lo humano y lo no humano, estimulando una nueva forma de contemplación ecológica. Su obra, en contacto directo con la naturaleza, investiga las transformaciones culturales, económicas y políticas que modifican los territorios en crisis, generando una reflexión poética y, al mismo tiempo, crítica sobre nuestra relación con el entorno.

En los últimos años, la investigación de la artista se ha enriquecido gracias a un diálogo constante con la ciencia y la investigación ambiental, que se ha convertido en un elemento fundamental de su trabajo. Con motivo del encuentro en SOMA, Pugno abordará el tema de la erosión de las costas arenosas, un fenómeno agravado por la crisis climática que hace que estos ecosistemas sean cada vez más vulnerables, alterando los equilibrios entre el ser humano y la naturaleza. Su investigación analiza también los modelos económicos y turísticos que han contribuido a esta fragilidad, al tiempo que muestra cómo la propia naturaleza —en particular una planta costera, la Ammophila arenaria— puede ofrecer claves de lectura y estrategias de resiliencia.

En 2022 Laura Pugno ganó el Sustainable Art Prize de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia y, en 2020, la novena edición del Italian Council, promovida por el Ministerio de Cultura de Italia. Entre sus exposiciones individuales se encuentran: Simòndi Gallery (Turín, 2025), Instituto Italiano de Cultura de Ciudad de México (2024), A Tale of A Tub (Róterdam, 2022), SÜDPOL (Lucerna, 2022), Cittadellarte – Fondazione Pistoletto (Biella, 2021), Nida Art Colony (Lituania, 2019), MART (Rovereto, 2014) y Fondazione Sandretto Re Rebaudengo (Turín, 2012). También ha participado en proyectos expositivos en Casa Italia (Juegos Olímpicos, Pekín, 2022), Museo Nazionale della Montagna (Turín, 2020), Mattatoio – Ex Macro Testaccio (Roma, 2019), Forum Stadtpark (Graz, 2018) y MAGASIN (Grenoble, 2016).

Laura Pugno (nacida en Trivero, vive y trabaja en Turín) es una artista visual cuya investigación se centra en la percepción del paisaje y en la relación entre naturaleza y cultura. Su práctica, que abarca instalación, fotografía, video e intervenciones en el territorio, explora los límites de la visión y las transformaciones del paisaje como reflejo de los cambios sociales y políticos contemporáneos. La artista indaga los procesos de erosión y reconstrucción del entorno natural, cuestionando la mirada humana y su vínculo con el ambiente. Paralelamente a su actividad expositiva, Pugno colabora con instituciones, centros de investigación y universidades, promoviendo un diálogo interdisciplinario entre arte y ciencia.

La obra de Laura Pugno se distingue por su capacidad de transformar la percepción del paisaje en una reflexión política y sensorial: una invitación a reconocer la fragilidad y la fuerza de la naturaleza como parte esencial de nuestra identidad colectiva.