Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Los nativos mexicanos ante la tutela y promoción de sus conocimientos agrícolas, artesanales y terapéuticos.

Conferencia presencial y virtual impartida por Alessandro Lupo (Universitá La sapienza, Roma, Italia y coordinador de la Misión Etnológica Italiana en México ), con la participación vi a ZOOM de Camilla Fratini y Claudia Troilo de la Misión Etnológica Italiana en México.

En las últimas décadas las poblaciones autóctonas de México han adquirido una plena consciencia de los factores que amenazan la sobrevivencia de su ambiente y de los productos alimenticios, las técnicas artesanales y los conocimientos terapéuticos pertenecientes a su tradición. En consecuencia, su lucha para defender su autonomía y derechos se ha hecho más incisiva, así como las iniciativas para promover e incentivar su prosperidad y salud. A través de algunos ejemplos etnográficos fruto de las investigaciones realizadas por la Misión Etnológica Italiana, se mostrará cómo las comunidades indígenas de varias regiones del país (Yucatán, Oaxaca, Puebla) preservan, valorizan y renuevan creativamente sus conocimientos y prácticas en la producción de alimentos básicos, en la tintura de los textiles y en la prevención y curación de los padecimientos.

La conferencia se llevará a cabo de forma presencial y virtual el próximo miércoles 12 de enero a las 12 (México); 19 (Italia).

Entrada libre 

https://us06web.zoom.us/j/81259902411?pwd=QW5rTExlUjhNTUY0eHBySTdoUnVIUT09 

ID de reunión: 812 5990 2411
Código de acceso: 749040