El Maestro Mikhail Hallak presenta un concierto dedicado a la grandiosa tradición del piano, un viaje a través de los siglos con las majestuosas composiciones de Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven y Johannes Brahms.
Comenzaremos este maravilloso viaje en el tiempo con las sublimes composiciones de Bach, para luego sumergirnos en la elegancia y gracia de Mozart. Continuaremos con el audaz y revolucionario Beethoven para concluir este extraordinario concierto con la suntuosa música de Brahms. Al unir fuerzas con estos cuatro grandes maestros de la música, nos preparamos para una experiencia inolvidable, un concierto que celebra la belleza y la grandeza del piano a través de los tiempos. ¡Les esperamos!
Programa:
Italian Concerto BWV 971 J.S. Bach (1735)
Allegro
Andante
Presto
Sonata Fa Major K. 332 W.A. Mozart (1784)
Allegro
Adagio
Allegro Assai
********* PAUSA*********
Sonata Do Major Opus 53 (Waldstein) L. v. Beethoven (1804)
Allegro con Brio
Introduzione -Adagio Molto
Rondo -Allegretto Moderato
Intermezzi Opus 117 J. Brahms (1892)
Andante Moderato
Andante non Troppo e con Molto Espressione
Andante con Moto
Mikhail Hallak estudió en el Real Conservatorio de Bruselas, donde recibió el Primer Premio de piano y el Primer Premio de música de cámara. Posteriormente obtuvo el Diploma Superior en Piano con las máximas calificaciones en el Real Conservatorio de Mons (Bélgica), graduándose como “Uitvoerend Musicus” con las máximas calificaciones en el Conservatorio de Maastricht (Países Bajos). Mikhail Hallak ocupó puestos académicos en la Juilliard School y la Universidad de Yale antes de abrir un estudio de grabación especializado en capturar voces de ópera en Manhattan. Muy apreciado en acompañamiento y música de cámara, tocó en el Carnegie Hall 22 veces. Allí pasó varios años dirigiendo y produciendo la parte técnica de conciertos al aire libre de música clásica y ópera, así como de diversos estilos musicales, reuniendo hasta 200.000 personas. Ahora en la Ciudad de México retoma su carrera como pianista solista y dirige una productora artística que diseña y crea eventos musicales con el objetivo de borrar las fronteras entre estilos musicales. Su primer CD (1998, con el violinista Leor Maltinski) está dedicado a las transcripciones para violín y piano de Jascha Heifetz.
Istituto Italiano de Cultura
Mercoledí 18 maggio, ore 19:00
Ingresso libero