Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Exhibición: Mimmo Paladino, Imágenes de Pinocho

Que Pinocho tiene las piernas veloces y el salto rapidísimo lo aprendemos ya desde las primeras páginas del gran libro de Carlo Collodi, cuando sale de cascara de madera y se pone a correr como un loco. Pero tal vez no sabíamos que es un viajero incansable que salió de la Toscana para atravesar los mil países del mundo, que ha hecho reír y a veces llorar un poco a tantos niños y adultos en todas partes…Se necesitaba una exposición para contar esta fantástica historia y aquí la tenemos ¡también vagabunda por el mundo!

Desde los lejanos años 80 del siglo XIX cuando este libro fue publicado en Italia, el personaje de Pinocho y su historia realmente dieron la vuelta al mundo, mostrándose capaces de hablar de manera profunda y significativa a todas las generaciones y a todas las culturas.

La muestra presenta encuentro entre el personaje de Pinocho con el artista Mimmo Paladino que con su trabajo nos lleva a otra dimensión de la historia y de su protagonista. El mundo imaginario de Mimmo Paladino está invadido de referencias literaria y la ilustración de Las aventuras de Pinocho representa el ejemplo de la relación que la obra de Paladino ha tenido desde siempre con la poesía y la literatura. Las veinte seis obras grafica que él ha realizado para esta exhibición poseen una espontaneidad ligera y poética, características de la fantasía de los niños en la cual conviven siempre el bien y el mal, el miedo y la felicidad, la tristeza y la alegría, en un apalabra, la unión entre el sueño y la realidad.

En los grabados se aprecia su capacidad de ilustrar y hacer reconocible un episodio del libro, aun manteniendo siempre la adhesión a la personal y característica expresión del artista. Se configura, de tal forma, un complejo y autónomo proyecto expresivo, inherente a la fantástica historia de Pinocho, aun libre de cualquier condicionamiento narrativo.

Otra vertiente de la exhibición es un recorrido de las innumerables ediciones de las aventuras de Pinocho alrededor del mundo. Encontraremos a Pinocho con montañas y praderas en Asia, en África y en América. Cada vez será el mismo pero siempre diferente, es un niño travieso que vale un tesoro (porque, bajo la dura corteza tiene un corazón muy tierno).

Mimmo Paladino. Es considerado uno de los mas importantes artistas italianos. Formado en el área napolitana de la expresividad conceptual, vuelve a la pintura y a la escultura desde finales de los años Setenta. En 1980 Paladino es cofundador del movimiento de la “Transavanguardia italiana”. El mismo año participa a la Bienal de Venecia con este grupo de artistas. En los años 80 realiza lienzos muy coloreados en los cuales se reconoce, según dice “la iconografía de nuestra cultura” : el artista pinta animales extraños, personajes híbridos y distorsionados. Paladino se inspira del arte etrusco o de las artes primitivas transfigurándolos. Ejecuta alegorías enigmáticas con las técnicas tradicionales: mosaicos, tondos, trípticos, tallas de madera pintada. Le encanta mofarse de la muerte y utiliza de modo recurrente, las calaveras, las osamentas, las cruces, los esqueletos. Para Paladino el arte reside en todo lo que es misterioso, olvidado o secreto; él nos revela el ritual de lo irreal. En su pintura privilegia los gestos y se aleja del retrato; nunca representa las expresiones de una cara.

Sus numerosas exhibiciones individuales han sido exhibidas en museos públicos y en galerías privadas alrededor del mundo. Sus obras de pintura y escultura se encuentran en importantes espacios públicos y en prestigiosas colecciones.

Inauguración: Lunes 14 de junio, 19:00 hrs.

Mimmo Paladino, Imágenes de Pinocho

Palacio Municipal, Sala 2, San Miguel de Allede, GTO.