Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Sensualidad y Belleza: Antonio Canova y Mimmo Jodice

canova03El Instituto Italiano de Cultura se complace en invitarle a la inauguración de la exposición:

Sensualidad y Belleza: Antonio Canova y Mimmo Jodice

 

Jodice Canova: ¿contraposición o diálogo? Un genio artístico que vivió entre los siglos XVIII y XIX contrapuesto a un nombre de gran éxito en el panorama de la fotografía italiana e internacional. Figuras mitológicas – Venus, Amor y Psique, Hebe y Calíope – pero también personajes históricos como Napoleón Bonaparte: son las obras inmortales salidas del cincel de Antonio Canova y sorprendidas por el lente de Mimmo Jodice.

La exposición ha sido realizada para presentar al gran escultor neoclásico Antonio Canova (Possagno 1757 – Venecia 1822) a través en particular de la obra gráfica: se exponen valiosos grabados con figuras femeninas, desnudos varoniles y estudios de composiciones que ilustran la fundamental fase de ideación de su obra escultórica. La fama adquirida durante los siglos por Canova se presenta con la exposición de estampas del siglo XIX en las cuales se reproducen sus obras más significativas.

En esta exposición Jodice exhibe una selección a su mismo cuidado de disparos procedentes de la campaña fotográfica realizada en las obras de Canova en los principales museos de todo el mundo. Del arte canoviano Jodice interpreta las formas, las luces, las sombras, la poesía y el encanto en una extraordinaria interpretación contemporánea. Encuadres sorprendentes, vistas inesperadas, detalles revelados actualizan y regresan a la atención del público aquélla nítida elegancia que desde siempre han distinguido las figuras del escultor veneciano. A través del lente de la cámara fotográfica, Jodice reserva a las esculturas de uno de los más importantes artistas de todos los tiempos una gran interpretación crítica de los valores de luz y sombra.

 

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura