MASSIMILIANO DAMERINI
Nació en Génova, en cuyo conservatorio completó sus estudios musicales, bajo la dirección de Alfredo They y de Martha Del Vecchio, graduándose en Piano y Composición con honores de primera classe.
Considerado uno de los intérpretes más representativos de su generación, es invitado permanentemente por las principales sociedades de conciertos y festivales internacionales, colaborando en calidad de solista con prestigiosas orquestas: London Philharmonic, BBC Symphony, Bayerischer Rundfunk, Deutsche-Symphonie Berlin, Sinfónica de Budapest, Radio Holandesa, WDR de Colonia, NDR de Hamburgo, SWR de Stuttgart, SWF de Baden-Baden, Orchestre Philarmonique Suisse, Accademia de Santa Cecilia en Roma entre otros. En festivales como el Maggio Musicale Fiorentino, Biennale de Venecia, Spoleto, etc.
Ha tocado bajo la batuta de directores como Andreae, Berio, Bour, Calderón, Danon, David, Encinar, Eötvös, Gelmetti, Lombard, Halffter, Horvat, Humburg, Luisi, Maçal, Norrington, Oren, Pesko, Pons, Reck, Rundel, Semkov, Shambadal, Steinberg, Suitner, Tabachnik, Tamayo, Valdés, Venzago, Webb, Wit, Zender y otros.
Ha realizado numerosas grabaciones para diversas redes de radiotelevisiones europeas y americanas, así como también para varias casas discográficas: EMI, Etcetera, Arts, Koch, Brilliant, BMG, Accord, Naxos, Col Legno, Dynamic, Musikstrasse, Warner, etc.
Muchos compositores le han dedicado sus obras pianísticas: Ambrosini, Asturias, Di Bari, Donatoni, Fellegara, Ferneyhough, Gaslini, Gentilucci, Landini, Mosca, Oppo, Porena, Sciarrino, Skrzypczak, Sotelo, Tanaka, Vacchi, etc.
A menudo es invitado como jurado de importantes concursos internacionales y clases magistrales de piano y música de cámara
por todo el mundo. Como compositor, sus obras se han tocado en muchos festivales y temporadas de conciertos que han sido publicadas por Raitrade, Preludio, Da Vinci y Edipan.
En 1992 ganó el más importante premio internacional de los críticos en Italia, el premio Abbiati, como Intérprete del Año.
El Times de Londres lo definió como un dominator absoluto del teclado y del sonido.
El famoso compositor Elliott Carter, después de haberlo escuchado en Nueva York, dijo: Massimiliano Damerini es uno de los pianistas más sobresalientes en todos los sentidos… sus interpretaciones son avasalladoras y varían para adecuarse perfectamente al carácter de lo que interpreta. Un concierto suyo es una experiencia inolvidable.
Después de un recital en Mónaco en 1997 la Süddeutsche Zeitung lo definió como uno de los tres más grandes pianistas italianos de nuestra época, con Benedetti Michelangeli y Pollini.
Programa
Piano Recital
MUZIO CLEMENTI – Sonata in fa minore op.13 n.6
Allegroagitato – Largo e sostenuto – Presto
LUDWIG van BEETHOVEN – Sonata in si bemolle maggiore op.22
Allegro con brio – Adagio con moltaespressione – Menuetto – Rondò (Allegretto)
ALEXANDER SCRIABIN – Sonata n.10 op.70 (1913)
in un solo movimento
– 5 Preludi op.16 (1896)
(n.1 in si maggiore – n.2 in sol diesis minore – n.3 in sol bemolle maggiore
n.4 in mi bemolle minore – n.5 in fa diesis maggiore)
FRYDERYK CHOPIN – Scherzo n.3 in do diesis minore op.39
– Scherzo n.4 in mi maggiore op.54