La ópera italiana regresa al auditorio del Instituto Italiano de Cultura con este recital del dúo Galilei Njembo (tenor) y Rachid Bernal (piano). La difusión de la música clásica y de la ópera representa es una de las actividades más importantes del Instituto y en esta ocasión proponemos a nuestro público un concierto con un tenor namibio y un pianista mexicano, interpretando obras en italiano.
El tenor cantará fragmentos de obras de Donizetti, Beethoven, Rossini, Mozart entre otros. Les esperamos!
Programa:
Fragmentos del L’elisir d’amore, de Donizetti
-Quanto e bella
-Una furtiva lagrima
O del mio dolce ardor, de CW Gluck
Tre Sonetti di Petrarca, de Liszt
– Pace non trovo
– Benedetto sia’l giorno
In questo tomba oscura, de Beethoven
(intermedio)
Fragmentos de Il Barbiere di Siviglia de Rossini
-Ecco ridente in cielo
Fragmentos de Don Giovanni, de Mozart
– Dalla sua pace
– Il mio tesoro
Caro mio ben, de Giordani
Selecciones de Tosti
Ideale
L’alba separa dalla luce l’ombra
Galilei Uajenenisa Njembo (23) es un joven negro, queer, aspirante a cantante de ópera, compositor y productor cultural independiente de Windhoek, Namibia. Más allá de su pasión por la ópera y la música, ha contribuido notablemente a la comunidad LGBTQIA+ en Namibia como uno de los miembros fundadores del movimiento Equal Namibia. Con los derechos no reconocidos de la comunidad queer en Namibia, esta organización se convirtió en un movimiento clave de activismo y defensa en apoyo de varios casos legales que involucran a personas LGBTQIA+.
Actualmente está completando una Licenciatura en Música en Interpretación de Voz (con especialización en Composición) en la Escuela de Música Schulich de la Universidad McGill en Montreal, Canadá. Su desempeño y méritos académicos lo han hecho acreedor de múltiples becas, apoyos y premios, entre ellos la Beca Dixie Ross-Neill por ser un destacado estudiante universitario de tiempo completo en el programa de ópera o canto (Universidad McGill, 2022), la beca Mariana Paunova y Stefano Algieri, apoyada por el Sr. Marcel Desautels (Universidad McGill, 2021), y el Premio de Excelencia de la Facultad de Artes – 2018 (premio en efectivo otorgado al estudiante de música clásica más prometedor), por nombrar algunos.
Galilei ha sido también elegido para liderar y cubrir varios papeles con Opera McGill desde el otoño de 2020, con actuaciones recientes cantando a Mr. Erlanson y Toby en una producción de música de Sondheim. En 2020, fue invitado a cantar virtualmente para la Embajada de México en Sudáfrica y la comunidad mexicana en las celebraciones del Día de la Independencia mexicana transmitida por Facebook. En diciembre del 2022 marcó el debut presencial de Galilei en un recital en México; donde actuó en la Sala Manuel M. Ponce del histórico Palacio de Bellas Artes a su máximo aforo, así cómo en un recital privado en el Instituto Cultural Italiano en la Ciudad de México.
Galilei también ha sido elegido para uno de los papeles principales de Chief Hijangua, la primera ópera de Namibia compuesta por Eslon Hindundu, que se estrenó en septiembre de 2022 en Windhoek con el apoyo de la Fundación Siemens. La producción tuvo su estreno europeo en septiembre de 2023 con tres presentaciones consecutivas en la Haus des Rundfunks con la Rundfunk Sinfonieorchester Berlin. Este intercambio cultural ha provocado continuos debates sobre la historia colonial germano-namibia.
Rachid Bernal estudió bajo la guía del maestro Español Joaquín Achúcarro en Southern Methodist University, Meadows School of the Arts en Texas, EEUU y egresado con Mención Honorifica del Centro Cultural Ollin Yoliztli en Mexico con los maestros Manuel Pérez Dávila y Camelia Goila.
Ha sido laureado con distintos premios nacionales como internacionales: ganador de Piano Concerto Competition en “Young Artist World Piano Festival” en la Ciudad de Minnesota, Estados Unidos; segundo lugar, IX Bienal Internacional de Piano Mexicali, Baja California, dos “Special award” en 68º y 69º Concurso internacional de Piano “Wideman” Luisiana, EEUU, 3er lugar del VIII edición del Concurso Nacional de Piano “Angélica Morales” Yamaha y recientemente ganador del 1er lugar del IX concurso Nacional de Piano “Angelica Morales” Yamaha.