Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Residencia artística de Silvia Tagliazucchi / Collettivo Amigdala

8 – Di Bocca in bocca.2

El Instituto Italiano de Cultura de Ciudad de México se complace en recibir a Silvia Tagliazucchi, del Collettivo Amigdala, como la última artista residente del programa 2025 de Lingue Sorelle. Su proyecto, Cuerpos en el espacio, espacio en los cuerpos. Indagación entre la memoria individual y la colectiva para la creación de una geografía sentimental en una perspectiva feminista, representa la etapa final de un recorrido dedicado a las prácticas artísticas que entrelazan lenguaje, memoria y espacio urbano desde una mirada de género.

La residencia forma parte del programa Lingue Sorelle, ideado y coordinado por el IIC de Ciudad de México, que promueve encuentros e intercambios entre artistas italianos y mexicanos a través de la reflexión sobre los códigos lingüísticos y expresivos.

Durante su estancia, Tagliazucchi desarrollará un proceso de investigación participativa, involucrando a investigadoras y ciudadanas en la construcción de una geografía sentimental de la ciudad: un mapa afectivo y colectivo de los lugares, basado en la memoria, la experiencia y las relaciones que los atraviesan.

Con esta residencia, el Instituto Italiano de Cultura de Ciudad de México reafirma su compromiso con el apoyo a la investigación artística contemporánea y con la promoción del diálogo intercultural entre artistas de Italia y México, ofreciendo un espacio de reflexión sobre la ciudad, el cuerpo y la memoria como territorios de encuentro y transformación.