Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Residencia artística del pianista Alessandro Lanzoni

123456

Estamos muy contentos de recibir como músico residente del ciclo de residencias artísticas organizadas por el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México a otro talento del jazz italiano contemporáneo, el pianista Alessandro Lanzoni, en México durante tres semanas llenas de conciertos.

La gira:

– 3 de octubre, Parker & Lenox (CDMX) – Pedro Cervera feat. Alessandro Lanzoni;

– 4 de octubre, Jazzatlán Capital (CDMX) – Armando Cruz band feat. Alessandro Lanzoni;

– 12 de octubre, Cauz Foro Cultural (Xalapa, Veracruz) – Alessandro Lanzoni

– 16 de octubre, Jazzatlán Capital (CDMX) – Pedro Cervera feat. Alessandro Lanzoni;

– 17 de octubre, Radio Horizonte Jazz

– 18 de octubre, auditorio del IIC México (CDMX)

La concesión del premio «Top Jazz 2013» como mejor nuevo talento del año, atribuido por los periodistas italianos más cualificados para la revista Musica Jazz, ha colocado a Alessandro Lanzoni por derecho propio entre los artistas con más personalidad del jazz italiano, gracias también a un currículum que le ha hecho llamar la atención del mundo musical desde hace varios años.

Alessandro también se estableció muy pronto como líder y puede presumir de una importante experiencia internacional en Europa, América Latina, Israel y Estados Unidos, donde ha recibido críticas halagadoras e inusuales para un músico extranjero.

Sus nuevos álbumes «Dark Flavour» (en trío) y «Seldom» (en trío con Ralph Alessi a la trompeta), publicados recientemente por Cam Jazz, han sido acogidos por la crítica como la prueba de un crecimiento artístico que hace olvidar ahora la etiqueta de «enfant prodige» que marcó los inicios de una carrera que comenzó a la tierna edad de 14 años con el éxito en el Premio Massimo Urbani (2006) y continuó con el Primer Premio en el «Luca Flores» de Florencia (2008), hasta la concesión del premio al «Mejor Solista Joven» en el prestigioso concurso «Martial Solal» de París (2010). En 2014, fue el ganador de la 13ª edición del Premio «Memorial Tullio Besa».

Presente desde muy joven en los carteles de los festivales italianos más importantes, su actividad le ha llevado a tocar junto a prestigiosos músicos como Enrico Rava, Kurt Rosenwinkel, Lee Konitz, Aldo Romano, Roberto Gatto, Ralph Alessi, Jeff Ballard, Larry Granadier, Ambrose Akinmusire, Aaron Goldberg, Miguel Zenon, Michael Blake, Barbara Casini, Ares Tavolazzi, Nico Gori, Walter Paoli, Lello Pareti, Cocco Cantini, Maria Pia De Vito, Fabrizio Bosso, Fabrizio Sferra, Gianni Basso, Renato Sellani, Tiziana Ghiglioni, Nick Myers y muchos otros. Igualmente importante es su actividad internacional, que le ha llevado a actuar por todo el mundo, tanto como solista como con orquestas.

Su actividad es seguida de cerca por los medios de comunicación: sus apariciones en los programas de radio de la RAI son frecuentes («La stanza della musica», «Piazza Verdi», «Doctor Djembé», «Radio3 Suite» en Radio Tre, «Rai Tunes» en Radio Due). Numerosos periódicos (Corriere della Sera, La Repubblica, Il Tirreno, Il Resto del Carlino, La Nazione, L’Unità, etc.) le han dedicado varios artículos y las principales revistas especializadas (Jazzit, Musica Jazz, Jazz Magazine, la estadounidense Jazz Times, la francesa Jazz Hot y la alemana Neuen Musik Zeitung) han reseñado sus grabaciones.