Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Roberto Magris y Roberto Aymes Duet, concierto Jazz

MAGRIS -INVITO

Si son apasionados del jazz no se pierdan el concierto del dúo Roberto Magris (piano) y Roberto Aymes (contrabajo) el día 13 de octubre en el Auditorio del Instituto Italiano de Cultura.

Desde el sendero del jazz y hasta la evocación de su historia, la cual no está escrita completamente aún y el por qué, es la razón de que esta música continúe siendo una forma viva y en cada nota, en cada canción y sobre todo en cada improvisación haya la oportunidad de escribir algo nuevo dentro de ella.

El piano y el contrabajo se reúnen para sencillamente compartir un momento musical con todos aquellos que disfrutan del jazz, tomando un puñado de temas muy conocidos que harán degustar esos caminos andados dentro de su interpretación y que quedarán en la memoria como espacios musicales únicos e irrepetibles… ¡así suele ser el jazz!

Programa:

1       JUST FRIENDS (Klemmer/Lewis)

2       SLOW F BLUES (Jay McShann)

3       ALONE TOGETHER   (Dietz/Schwartz)

4       MY ONE AND ONLY LOVE  (Wood/Mellin)

5       STELLA BY STARLIGHT     (Washington/Young)

6       IN A SENTIMENTAL MOOD (Duke Ellington)

7       A NIGHT IN TUNISIA  (Gillespie/Paparelli)

8       POLKA DOTS AND MOONBEAMS       (Jimmy Van Heusen)

9       CARAVAN (Juan Tizol)

 

Roberto Magris nacido en Trieste, Italia, en 1959, después de una carrera de cuarenta años con conciertos por todo el mundo, es un músico reconocido y apreciado en la escena internacional del jazz actual. Cuenta con 40 grabaciones en su haber, incluyendo 3 CDs para el  sello Soulnote/Black Saint y 25 CDs en Estados Unidos para el  sello JMood  de Kansas City, junto a músicos como Art Davis (bajista de John Coltrane), Albert Tootie Heath, Ira Sullivan, Idris Muhammad, Herb Geller, Brian Lynch (ganador de 2 premios Grammy), Mark Colby,  Tony Lakatos, Eric Jacobson, Sam Reed, Paul Carr, Jim Mair, Eric Hochberg, Hermon Mehari, Logan Richardson, Kendall Moore, Brandon Lee, Alfredo Chacón, Rodolfo Zúñiga y otros. En Estados Unidos, ha asistido a las escenas de jazz de Kansas City, de la que también es ciudadano honorario, Los Ángeles, Miami y Chicago, y ha dirigido numerosos grupos y tocado como director de orquesta en famosas salas de jazz como The Jazz Bakery en Los Ángeles, Catalina Jazz Club en Hollywood, The Blue Room en Kansas City,  WDNA Jazz Gallery en Miami, The Jazz Showcase en Chicago, The Jazz Estate en Milwaukee, The Caspe Terrace en Des Moines, The Love Jazz Club en Omaha. Sus CDs Live in Miami, Shuffling Ivories, Match Point y Duo & Trio, fueron votados por varios críticos estadounidenses entre los Mejores Álbumes de Jazz de 2018, 2020, 2021, 2022, y su CD Suite! pasó la primera ronda de selección para la nominación al Premio Grammy de Jazz en 2019. En Europa, ha dirigido la Orquesta Europlane, su cuarteto italiano, el Gruppo Jazz Marca, la  banda Alfabeats Nu Jazz y, en el periodo 2016-2020, estuvo activo con el Trío MUH (Magris-Uhlir-Helesic Trio), con un centenar de conciertos y 2 CDs grabados en Praga, donde el trío tenía su sede. Numerosas entrevistas y reseñas de sus CD fueron publicadas por las principales revistas y sitios web de jazz, incluyendo Down Beat, JazzTimes, Cadence, Jazziz, All About Jazz, New York City Jazz Record, Jazzwax, Riffides, Chicago Jazz Magazine, Jazz Inside, Jazzhot, Jazz Journal International, Jazzwise, Citizen Jazz, Jazzpodium, Concerto, Union Disk Japan y muchos otros. También se incluye un perfil de Magris en el libro The Jazz Stories Project, publicado en Estados Unidos por Cadence Media LLC en 2018.