De nuevo está en México el excelente y galardonado pianista italiano Roberto Magris y en esta ocasión una vez más en colaboración con el contrabajista mexicano Roberto Aymes y está incluido también el baterista Luis Martínez añadiendo su talento en una presentación donde Magris nos invita a disfrutar con una muestra de su gran talento como compositor pero también como intérprete de otros autores.
Con el sabor a Italia y a México es como disfrutaremos del Trío “mexico-italiano” de Roberto Magris dentro de un ramillete musical que evoca la nostalgia, la brillantez, la dinámica del jazz actual a nivel mundial, ¡algo así como una buena pasta con chilitos curados!
Programa Musical del Roberto Magris Trio 2025
INTRO: FOR TOMORROW (McCoy Tyner)
JOYCIE GIRL (Don Pullen)
ANOTHER MORE BLUES (Roberto Magris)
SONG FOR AN AFRICAN CHILD (Roberto Magris)
WHAT IS THIS THING CALLED LOVE (Cole Porter)
IF YOU COULD SEE ME NOW (Tadd Dameron)
IRAQI BLUES (Roberto Magris)
IN LOVE IN VAIN (Robin/Kern)
ROBERTO MAGRIS – piano
ROBERTO AYMES – contrabajo
LUIS MARTÍNEZ – batería
Entrada libre
Roberto Magris – pianista y compositor de jazz.
Director musical de JMood Records, Kansas City – EE. UU.
Nacido en Trieste, Italia, en 1959, tras una carrera de cuarenta y cinco años con conciertos por todo el mundo, es hoy un músico reconocido y apreciado en la escena jazzística internacional. Cuenta con 41 grabaciones en su haber, incluidos 25 CD en EE. UU. para el sello JMood de Kansas City, junto con músicos como Art Davis (bajista de John Coltrane), Albert Tootie Heath, Ira Sullivan, Idris Muhammad, Herb Geller, Brian Lynch (ganador de dos premios Grammy), Mark Colby, Sam Reed, Tony Lakatos, entre otros. En Estados Unidos, ha frecuentado las escenas jazzísticas de Kansas City, de la que también es ciudadano honorario, Los Ángeles, Miami y Chicago. En Europa, su banda insignia es la Roberto Magris Europlane, que incluye a algunos de los mejores músicos de Europa Central, y que ha actuado en festivales y grabado CD durante más de dos décadas. A lo largo de los años, Magris ha concedido varias entrevistas y reseñas de CD publicadas en Down Beat, JazzTimes, Cadence, Jazziz, All About Jazz, New York City Jazz Record, Jazzwax, Jazzhot y muchas otras, y se incluye un perfil de Magris en el libro The Jazz Stories Project, publicado en Estados Unidos en 2018.
«El pianista de bop/post-bop más interesante del panorama europeo actual»
(Brian Morton, Jazz Journal)
«Uno de los mejores pianistas del planeta»
(Edward Blanco, All About Jazz)
Roberto Aymes
Con más de cincuenta años de vida profesional iniciada en 1974, ha conformado algunas de las grandes agrupaciones de Jazz en nuestro país, por ellas han desfilado los mejores solistas de nuestro medio musical y en incontables ocasiones ha representado a México nacional e internacionalmente, en reconocidas Salas de Concierto y Festivales de todo el Orbe. Compositor, intérprete, arreglista de gran reconocimiento y trayectoria en el Jazz nacional, pero aún más, su labor como divulgador en la radio, televisión y medios impresos, ha dado fortaleza al movimiento del Jazz mexicano. Ha actuado en todas las principales salas de concierto de México, Estados Unidos, Canadá, América del Sur, Europa y Oceanía en más de dos mil conciertos. Se le considera un excepcional aportador creando lazos de unión entre la música académica y el jazz, estrenando muchas obras de autores destacados. Su búsqueda en el conocimiento musical le ha permitido obtener licenciaturas, postgrados de maestría y doctorados en reconocidas escuelas. Posee una de las más grandes trayectorias jazzísticas en México avalada por una infinidad de importantes reconocimientos, también cuenta con una interesante, abundante y variada discografía. La Universidad de Pittsburgh lo invitó a publicar un Ensayo sobre el ‘Desarrollo del Jazz en México’, dentro de sus reconocidos “Archivos de la Academia Internacional del Jazz”. (International Jazz Archives Journal –Vol. II – No. 2). En el 2009 publicó en México el libro “Panorama del Jazz en México durante el Siglo XX’.
Luis Martínez
A la edad de 17 inició sus primeros estudios en la Escuela de Rock Yamaha y posteriormente debido a su inquietud y curiosidad por los ritmos sofisticados del rock progresivo y la síncopa del jazz y el funk, decide estudiar música y batería, de manera profesional por lo que ingresa a varias escuelas en la CDMX y con profesores particulares, y es en la escuela Fermatta donde termina su búsqueda y empieza el aprendizaje a una diversidad de estilos en la batería y en la composición y al mismo tiempo a relacionarse con el ambiente profesional, lo cual le permitió con los años, llegar a tocar con gente importante del medio del Jazz en México, como: Roberto Aymes, Alex Mercado, Alejandro Corona, Marco Duràn, Aarón Cruz, Joe D’ Etienne, Cristóbal López (Cris Lobo), por mencionar algunos y en foros internacionales como el “Festival internacional de Jazz y Blues” de Zacatecas, “Concierta Independencia” en el Lunario del Auditorio Nacional, “Festival Internacional de Cabaret” en el Teatro de la Ciudad, en las salas Manuel M. Ponce y Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes etc. Actualmente forma parte del Roberto Aymes trío, con el maestro Aymes al contrabajo y el maestro pianista Alex Mercado, con quienes ha compartido escenario desde hace más de 8 años en importantes eventos, tales como el MID Jazz (Festival Internacional de Música 8ª. Edición en el 2018) donde se grabó el CD “Roberto Aymes y su Música en Vivo” del sello Jazcat Records, también en el Festival Internacional de Jazz De Colima en su 9ª edición y en los festejos por el Aniversario No 50 de La UAM en el 2024.