Alessio Bondì llega a Ciudad de México con “Runnegghié”, un concierto que narra Sicilia a través de su voz y guitarras, en un recorrido musical que une tradición y contemporaneidad.
El 26 de octubre, en la Plaza de las Artes del CENART, Alessio Bondì, cantautor y guitarrista siciliano, se presentará en un concierto que celebra la tradición musical de Sicilia desde una perspectiva contemporánea. Con el proyecto “Runnegghié”, Bondì invita al público a un viaje sonoro hecho de recuerdos, dialecto, historias de lugares y personas, donde el dialecto palermitano se convierte en un instrumento de introspección y narración universal.
El título “Runnegghié”, que en dialecto siciliano significa “correr, fluir y perderse”, refleja perfectamente el espíritu de la presentación: un viaje sonoro entre memorias, dialecto y paisajes mediterráneos, en el que historias antiguas y sonoridades modernas se entrelazan en una experiencia inmersiva y poética.
En el escenario, Bondì transforma su dialecto en un lenguaje universal, transmitiendo emociones y raíces con intensidad y autenticidad. Un concierto que transporta al público por las callejuelas de Palermo y las atmósferas de Sicilia, a través de melodías, ritmos y armonías que combinan folk, soul y jazz mediterráneo.
💡 El concierto se realiza con el apoyo del programa “Per chi crea” – edición 2024, promovido por el Ministerio Italiano de Cultura y la SIAE.
Entrada libre
Biografía
Alessio Bondì (Palermo, 1988) es cantautor, guitarrista y compositor. Desde sus inicios ha elegido expresarse en dialecto siciliano, transformando la lengua local en un instrumento de narración poética y contemporánea. Con su cuarto álbum de estudio, “Runnegghié” (2024), y la gira que le siguió por Italia y Europa, Bondì ha consolidado un estilo único que combina raíces mediterráneas, folk, soul y jazz. El concierto en la Plaza de las Artes marca su debut en México, ofreciendo al público la oportunidad de descubrir una de las voces más auténticas de la nueva canción de autor italiana.