Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Runnegghié – Concierto dr Alessio Bondì y Fabio Rizzo

INVITO-30-OTT

¿Te fascina Sicilia? ¿Siempre te ha intrigado su música, sus historias y ese Mediterráneo que parece cantar en cada rincón? Entonces no te puedes perder “Runnegghié”, el nuevo proyecto musical de Alessio Bondì y Fabio Rizzo, un concierto que nos lleva directamente al corazón de la isla a través de sus voces, sus guitarras y su poesía sonora.

Runnegghié, término del dialecto siciliano que evoca correr, fluir y perderse entre emociones y recuerdos, se convierte en metáfora de un recorrido musical que oscila entre relato y poesía, intimidad y teatralidad. En el escenario, Alessio Bondì despliega su voz única, capaz de atravesar tiempos y espacios con intensidad expresiva y una narrativa que se nutre del dialecto palermitano, patrimonio lingüístico y cultural que se transforma en instrumento de introspección y conexión con el público.

A su lado, Fabio Rizzo teje un paisaje sonoro sofisticado y dinámico, combinando guitarras acústicas y eléctricas, instrumentos tradicionales y paisajes electrónicos. La colaboración entre ambos músicos genera un diálogo continuo entre palabra, ritmo y armonía, donde Sicilia emerge no solo como lugar geográfico, sino como matriz cultural, espacio emocional y horizonte simbólico.

El concierto Runnegghié no es solo una experiencia musical: es un relato vivo, un mapa sonoro de los vínculos entre identidad y memoria, entre lenguaje popular y exploración artística contemporánea. El público tendrá la oportunidad de descubrir una de las voces más auténticas e innovadoras de la nueva canción de autor italiana, en una actuación intensa, poética y profundamente mediterránea.

El concierto se realiza con el apoyo del programa “Per chi crea” – edición 2024, promovido por el Ministerio Italiano de Cultura (MIC) y la Sociedad Italiana de los Autores y Editores (SIAE).

 

Alessio Bondì (Palermo, 1988) es cantautor, guitarrista y compositor. Su disco debut Sfardo (2015), íntegramente cantado en dialecto palermitano, recibió premios prestigiosos como el Premio De André y el Premio Parodi, consolidándolo como una de las voces más originales de la nueva música italiana. Con los discos posteriores, Nivuru (2018) y Maha (2023), Bondì ha consolidado su estilo único, fusionando tradición siciliana, jazz, soul y música del mundo, llevando su música por Europa, África y América Latina. Su arte se distingue por transformar el dialecto y la poesía en un lenguaje universal, emocionalmente potente y contemporáneo.

Fabio Rizzo (Palermo, 1977) es músico, productor e ingeniero de sonido. Fundador del estudio 800A, ha colaborado con numerosos artistas italianos, entre ellos Roy Paci, Dimartino, Etta Scollo y Nicolò Carnesi. Su investigación musical combina instrumentos acústicos, electrónica y técnicas de arreglo innovadoras, creando paisajes sonoros ricos en matices. Junto a Bondì, Rizzo construye un diálogo creativo en el que tradición y contemporaneidad se fusionan, dando lugar a una narrativa musical original y fascinante.