Viernes 10 de marzo. Universidad CENTRO, Avenida Constituyentes 455, col. América, CDMX
En el marco del Día del Diseño Italiano en el mundo «la calidad que se ilumina. La energía del Diseño para las personas y para el medio ambiente «, el Instituto Italiano de Cultura y la Universidad CENTRO realizarán tres clases magistrales dedicadas a los estudiantes de los diversos cursos de licenciatura, en las aulas de la Universidad, en Avenida Constituyentes 455. El primer encuentro tendrá lugar a las 10:00 horas con la diseñadora Francesca Valan; brindará la clase magistral a los estudiantes de los cursos de grado de comunicación visual, diseño industrial, diseño textil y de moda y tendrá como tema «Sostenibilidad cromática. Un nuevo enfoque para el diseño». A la misma hora, el arquitecto Luca Salas Bassani Antivari se reunirá con los estudiantes del curso de licenciatura en Diseño Escénico, para hablar sobre «La relación entre diseño e iluminación». Finalmente, a las 11:30 horas, la arquitecta Ludovica Serafini, Testimonial y Embajadora del diseño italiano para el 2023, ofrecerá una clase magistral sobre «Arquitectura e iluminación de interiores» a los estudiantes del curso de licenciatura en arquitectura de interiores.
Ludovica Serafini se graduó en Arquitectura y en 1994 fundó el estudio Palomba Serafini Associati con Roberto Palomba, uno de los estudios de arquitectura y diseño más importantes y reconocidos internacionalmente con sede en Milán. Multifacética y volcánica, se inspira en la vida cotidiana y las bellezas de la naturaleza, sus proyectos cuentan algo íntimo y personal para revelar a los demás. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos internacionales como dos Compasso D’Oro, el Ahead Award, el Elle Decoración International Design Award, Red Dot, Design Plus, Good Design Award, German Design Award. Diseña arquitecturas y exhibition en todo el mundo, colaborando para algunas de las marcas más consolidadas. Créditos de marca: Artemide, Benetti, Boffi, Driade, Giorgetti, Fiam, Flaminia, Foscarini, Kartell, Horm, Ideal Standard, Laufen, Lema, Maserati, Poltrona Frau, Redaelli, Tubes, Viccarbe, Versace Home, Zanotta, Zucchetti, Kos.
Francesca Valan es diseñadora industrial, especializada en el diseño de colores, materiales y acabados (CMF Design). Se licenció en Diseño Industrial en el IED de Milán en 1989 y obtuvo un Máster en Calidad de Superficies en 1990. Vive y trabaja en Milán, donde fundó su estudio en 1998. Como Diseñadora Industrial, su trabajo es definir la identidad del producto. Ha desarrollado un método de previsión de tendencias basado en el análisis histórico y estadístico del color por sector del mercado, que explota la periodicidad de las preferencias de color y la duración de los ciclos por tipo de producto. Sus proyectos CMF van desde ascensores hasta mobiliario de oficina, desde electrodomésticos hasta artículos deportivos, bolígrafos, gafas, puertas de seguridad, yates, etc. Imparte conferencias en numerosas universidades y centros de investigación en Italia y en el extranjero. Colabora con importantes estudios de diseño y arquitectura. Sus trabajos se publican en revistas de arquitectura y diseño y en libros nacionales e internacionales.
Luca Salas Bassani Antivari: después de graduarse en la Gerrit Rietveld Academia en Ámsterdam, ha conseguido el Master en Diseño de Iluminación y Tecnología Led en el Politécnico de Milán. En 2012, abrió su Estudio “LSBAstudio” en Milán, explorando el mundo de luz y arquitectura con pequeñas instalaciones y exposiciones. Ha realizado proyectos en Italia, Alemania, Francia, Holanda y México. Ha colaborado con estudios de arquitectura y diseño a nivel internacional. Ha impartido cursos en la Academia Gerrit Rietveld, en la UNAM, en la Universidad Anáhuac Norte y en la asociación italiana de iluminación APIL. Desde 2014 ha sido profesor en el Essentials of Light workshop. Desde 2018 es profesor de posgrado en iluminación en universidad CENTRO, enseñando en su propio taller de luz natural. En 2017, la revista Light en Londres lo nombró entre los 40under40 Light Designer del mundo. En 2018, recibió el Master of Light 2018. Ha sido becario del fondo nacional para la cultura y las artes. Desde 2014, Luca vive en Ciudad de México, continuando con su asesoría en iluminación, materiales y espacios arquitectónicos.