VIVEROS es la instalación del artista italiano Diego Gualandris, una escenografía ambiental diseñada para el jardín del Instituto Italiano de Cultura y compuesta por plantas monstruosas, flores tecnológicamente modificadas y cuerpos no humanos, ensamblados con residuos artificiales y materiales orgánicos, cuya mezcla cuestiona los paradigmas de la ley natural.
Inauguración. Sábado 22 de octubre. 13:00 hrs. Jardin del Instituto Italiano de Cultura
La naturaleza es, de hecho, un espacio teóricamente incierto y en constante mutación que ahora alberga plásticos, residuos humanos, plantas inanimadas y nuevos compuestos materiales, dentro de los cuales sus organismos mutantes se hibridan y coexisten.
La investigación artística se inspira en Mother Earth’s Plantasia, el título del disco que el compositor y pionero de la música electrónica Mort Garson grabó en 1976, una experimentación pre ambientalista concebida para las plantas y quienes las aman y una advertencia profética sobre el calentamiento global.
Partiendo de la consideración de una naturaleza contemporánea hibridada y desnaturalizada, el artista imagina nuevos organismos vivos y no vivos para los que generar un espacio sonoro. El entorno humano y sus productos se conciben como una inmensa masa de materia que debe utilizarse en un proceso que genera una conectividad terrestre entre todo el espectro de lo biológico y lo sintético. De hecho, el organismo biológico único y puro ha dejado de existir en favor de complejos sistemas de comunicación y relación formados por artefactos cuyos modos de construcción no están limitados por ninguna arquitectura natural.
VIVEROS sugiere importantes límites entre lo humano, la naturaleza y lo artificial, y se constituye como una figuración no dicotómica de la vida social y material que no quiere restaurar las unidades naturales, pero no rehúye el deseo de utopías concretas en las que puedan vivir las comunidades en transformación.
La jornada inaugural finalizará con un live set de la DJ Lilia is Lilith diseñado para las plantas.
VIVEROS forma parte de Hacerse Mundo, programa público con curaduría de Matteo Binci, realizado para el Instituto Italiano de Cultura de Ciudad de México.
Diego Gualandris (Bérgamo, IT, 1993) vive y trabaja en Roma, IT. Se graduó en Pintura en 2018 en la Accademia Carrara, Bérgamo.
Las exposiciones recientes incluyen: 2021 – Fondazione Giuliani, comisariada por A. Drake, I. Gianni, D. Vitali, Roma, IT; Pazzo Palazzo, Palacio Monti, Brescia, IT; Italian Twist, Fondazione Imago Mundi, comisariada por Mattia Solari, Elisa Carollo, Treviso, IT; Melme, Sonnenstube, Lugano, CH. 2020 – Quadriennale d’arte 2020, FUORI, comisariada por Sara Cosulich y Stefano Collicelli, Palazzo delle Esposizioni, Roma, IT; ANTARES, ADA, Roma, IT. 2019 – Abierto de Italia, Galerie Rolando Anselmi, Berlín, D. 2018 – Caradrio, con Riccardo Sala, Tile Project Space, Milán, IT; Il vello d’oro, Giorgio Galotti, Turín, IT; Figure di spago / Pratiche di narrazione, comisariada por Caterina Molteni, Fondazione Baruchello, Roma, IT; L’isola portatile, comisariada por Caterina Molteni, ADA, Roma, IT. 2017 – Gattacornia, Altalena, Maccagno, TI.
Los proyectos de residencia incluyen: 2021 – Palazzo Monti, Brescia, IT. 2019 – Castro, Roma, IT; Taller de pintura, Nuoro, Quadriennale di Roma. 2018 – Residenza la Fornace / Autunno, Spino d’Adda, IT. 2016 – VIR, Viafarini en residencia, Milán, IT. Ha sido galardonado con la Beca de la Fundación Pollock-Krasner, NY, en 2020.