Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Alfonso Miranda Márquez, El universo dantesco bajo la mirada romántica di Rodin

Casa Universitaria del Libro (CASUL), sábado 28 / 12:00 hrs.

¿Sabías que en la Ciudad de México hay una puerta que lleva directo al Infierno? Está realmente a dos pasos, en el Museo Soumaya de Plaza Carso, por si alguno quiere intentar abrirla o… tocar el timbre (pero la entrada está reservada para unos pocos, hay mucha door selection y hay que ser de verdad diabólicos para ser admitidos en este exclusivo club).

Si quieres sentirte como Dante cuando cruza la puerta del infierno para emprender su viaje al más allá, no te puedes perder la conferencia que Alfonso Miranda, director del Museo Soumaya, brindará en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM (CASUL) este sábado a las 12:00 horas, titulada El universo dantesco bajo, la mirada romántica de Rodin.

El escultor francés Auguste Rodin creó una monumental puerta del Infierno, de más de siete metros de altura animada por innumerables figuras, haciéndose eco tanto de la poesía de Dante Alighieri como de la escultura de Miguel Ángel. Fue la empresa más compleja y atormentada de su vida, que no pudo completar. La puerta del infierno es, de hecho, una obra inacabada. La que vemos ahora en bronce fue realizada póstumamente utilizando los moldes originales de yeso. En el Soumaya es posible admirar una versión impresionante, una de las pocas en el mundo.

Rodin leyó y amó a Dante, quien inspiró algunas de sus esculturas más conocidas. Dijo de él: “Dante no es sólo un visionario y un escritor; también es escultor. Su expresión es lapidaria, en el buen sentido del término. Cuando describe a un personaje, lo representa sólidamente a través de gestos y poses. […] Viví un año entero con Dante, viviendo de nada más que de él y con él, dibujando los ocho círculos del infierno…”.

Alfonso Miranda Márquez es un historiador mexicano y desde 2003, director general de Museo Soumaya (en sus sedes: Plaza Loreto y Plaza Carso), también es presidente de la Asociación de Críticos de Arte México y miembro de los consejos consultivos del Centro de Estudios de Historia de México Carso y de Fundación Carlos Slim. Es coeditor de la revista de crítica La Domadora.

Cursó la licenciatura de Historia en el Instituto Cultural Helénico incorporado a la UNAM; más tarde, dentro de esa misma institución, obtuvo la maestría en Arte y Decodificación de la Imagen, lo que le ha permitido dedicarse al estudio y difusión de las disciplinas artísticas mediante conferencias y numerosas publicaciones como autor y coautor, entre las que destacan: El Cacao: Metáfora Novohispana (2001), Historia de México. Conquista, Virreinato e Independencia (2003) y La puerta del Infierno, libro que acompaña a la exposición del mismo nombre, presentada en 2016 y co-curada con Museo Rodin de París.