5 – 6 de octubre, Auditorio del IIC
Organizado como es habitual por ARIM – Asociación de Investigadores Italianos en México, el congreso contará con presentaciones de los últimos trabajos de investigadores italianos siguiendo una subdivisión temática en un amplio programa de dos días.
La inauguración del congreso tendrá lugar el jueves 5 de octubre a las 9.30 horas, en presencia del Embajador de Italia, Luigi De Chiara, de Gabriela Rodríguez Blanco, de la UNESCO en México, y de Rosanna Bonasia, Presidenta de la ARIM.
Consulta aquí el programa del congreso.
ARIM es una asociación sin fines de lucro, apolítica, apartidista e independiente de cualquier institución nacional o extranjera. Nació en 2017 al margen del segundo Encuentro de Investigadores Italianos en México, convocado por la Oficina de Cooperación Científica y Tecnológica de la Embajada de Italia. Actualmente cuenta con más de 60 miembros activos y mantiene contactos con más de 140 investigadores, estudiantes y profesionales italianos residentes en México.
Una de las principales actividades que quiere llevar a cabo la nueva junta directiva es fortalecer las relaciones bilaterales (investigación, docencia, movilidad) entre las instituciones donde trabajan los investigadores de ARIM (en todos los campos científicos, sociales y tecnológicos) y las instituciones italianas de investigación y docencia, proporcionando el apoyo necesario para que se fortalezcan, o se realicen ex-novo, acuerdos bilaterales plurianuales en los que los investigadores de ARIM puedan participar personal y activamente.
ARIM quiere regenerar estos contactos proporcionando las bases para colaboraciones formales activas con Italia, tanto en el ámbito académico como en términos de servicios que la investigación científica puede proporcionar a las empresas italianas presentes en México. ARIM quiere aumentar la visibilidad de las empresas italianas en México, en los sectores medioambiental, manufacturero y otros. Quiere fomentar proyectos de divulgación científica en México, no sólo a nivel universitario, sino también escolar, con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura.