Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Día del Arte Contemporáneo, performance de Marta Sponzilli

4

En el marco del Día del Arte Contemporáneo, el gran evento promovido anualmente por AMACI – Asociación de Museos Italianos de Arte Contemporáneo con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, la artista italiana Marta Sponzilli presentará el performance «Bagliori» – Resplandores /Anatomía des-centralizadas en el Instituto Italiano de Cultura.

«Bagliori es una investigación que nace del interés por la relación entre el cuerpo invisible, sutil y el cuerpo matérico, con la intención de desarrollar una práctica de movimiento y danza que se manifieste a partir de una percepción augmentada del interior del cuerpo.

Estudio el cuerpo y las formas de concebirlo, representarlo, sentirlo, moverlo. Me fascina cómo en varias tradiciones culturales hay coincidencias sorprendentes con respecto a las posibilidades del cuerpo, las tecnologías para potenciar su sensibilidad, afinar la percepción de la realidad y para trascender los hábitos, límites que muchas veces no permiten expresar las extraordinarias potencialidades del ser humano.

Una de las puertas de acceso a estas tradiciones es estudiar y experimentar el sistema con que se representa el cuerpo, se mapea, se usa el lenguaje para orientar la experiencia (ejemplos podrían ser el cuerpo sutil según el Hatha Yoga o el sistema japonés de los meridianos energéticos). Los mapas son creaciones que pueden modificar nuestra realidad, desorganizando y reorganizando el cuerpo.

Con el estudio del cuerpo sutil y una reflexión sobre los mapas, he individuado la importancia de los puntos come signo fundamental para orientarse y empezar a trazar caminos. Puntos o centros. Si miramos a la constelaciones, las estrellas parecen puntos luminosos, resplandores que pueden indicar por dónde.» Marta Sponzilli.

Marta Sponzilli (Roma 1980) se dedica a la investigación en los campos de la danza y la coreografía, yoga y Shiatsu. Su práctica investiga los procesos energéticos y perceptivos del cuerpo en movimiento y el potencial de la imaginación como acción concreta sobre la realidad.
Se graduó en danza contemporánea en la Academia De Theaterschool de Ámsterdam (Países Bajos) en 2006. En 2015 obtuvo el Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual (MPECV) por la Universidad de Castilla-La Mancha.

Tras la experiencia de talleres en Japón con Min Tanaka (2007/2008), se unió a la comunidad BodyWeatherAmsterdam y se dedicó a la práctica y enseñanza del BodyWeather con el taller «El cuerpo generador de atmósfera» en México, España e Italia.

Durante diez años vivió en la Ciudad de México donde trabajó en colaboración con artistas locales en diferentes proyectos apoyados por instituciones mexicanas como Danza UNAM, Coordinación Nacional de Danza, FONCA, Goethe Institut MX, CCEMX, UVA Tlatelolco, Centro de las Artes de San Luis Potosí. En 2015 recibió una beca de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México para desarrollar el proyecto coreográfico «En construcción (la Ciudad de México baila: las atmósferas, las imágenes)». En 2017/18 participa como tutora, docente y coordinadora en el programa «¿Cómo encender un fósforo?» – curso anual de artes escénicas e investigación coreográfica en la Ciudad de México.

Desde 2019 reside en Roma. Terminó sus estudios de Fisioterapia en la Universidad La Sapienza en 2022 y ahora se dedica a la enseñanza de Yoga, danza, tanto en Italia como en los Países Bajos y al desarrollo de nuevos proyectos: la investigación coreográfica SINGASHORE, con el Colectivo Nebulae; Open Space- colectivo de improvisación musical y danza; Bagliori, anatomías descentradas, una investigación sobre el cuerpo invisible, apoyada por RicercaX, Lavanderia a Vapore en Turín.

https://martasponzilli.blogspot.com/